El resurgir del Decano: Un grito al Recreativismo

La afición albiazul clama por un futuro claro y un proyecto sólido tras años de incertidumbre
Abuelo, volvemos a los infiernos

Tal día como hoy, un Domingo de Rocío, de Pentecostés, el Real Club Recreativo de Huelva, bajo la dirección de Lucas Alcaraz, conseguía el ascenso a Primera División. El Nuevo Colombino lucía sus mejores galas, un ambiente espectacular que nos devolvía, por segunda vez en la historia, a esa Liga de las Estrellas gracias al gol de Soriano desde el punto de penalti.
Hoy, lunes, amanecemos con la esperanza de que, finalmente, se esclarezca el futuro del Decano. Un futuro que pasa por conocer al nuevo propietario, su proyecto, su solvencia económica y que el CSD acepte la venta. Un futuro que exige, de una vez por todas, que Pablo Comas desaparezca de nuestras vidas y que el Recre deje de ser política.
Es el momento de recuperar la ilusión, de hacer renacer la Recremanía, de revivir aquel Espíritu de Elche y de construir las infraestructuras necesarias para que, por fin, el Decano se consolide como un club profesional.
Muchos de los que estuvimos aquella tarde en el estadio llevábamos una medalla, una estampa de la Virgen del Rocío. Y hoy, con la misma fe, debemos exigir claridad. Es el momento de que el club explique a su afición qué ocurre, quiénes están detrás del proyecto y hacia dónde nos dirigimos.
Porque, cuando el camino se torna duro, solo los duros siguen caminando. Pero, por favor, no volvamos a poner la otra mejilla para recibir otro golpe sin rechistar. No escondamos la cabeza entre las piernas. Amar al Recreativo no significa callar.
Amamos y queremos al Recre, pero no por ello se es más recreativista. Solo aquellos que luchan, protestan, REACCIONAN y EXIGEN son los verdaderos albiazules, pioneros e hinchas del Club más Antiguo de España.
Amar no es sinónimo de silenciar.