La Primera Federación que le espera al Recreativo de Huelva

La Federación establece las normas de la competición durante la temporada 2024-2025
(RFEF)
El Recreativo de Huelva conoció la composición de los grupos y los rivales a los que se enfrentará durante la temporada 2024-25 de la Primera RFEF que arrancará el próximo 24-25 de agosto. El conjunto albiazul quedó encuadro con los equipos de la zona sur del país y buscará pelear por los puestos de arriba, con el objetivo claro de conseguir lo que se estuvo cerca la pasada temporada… jugar el play-off de ascenso a Segunda División. La Federación, a falta de conocer la plataforma por la que se emitirán los partidos que todo parece indicar que seguirá siendo FEFTV, ha publicado las bases de la competición. Las novedades principales tienen que ver con el aumento a 25 licencias.
Periodo de inscripción
El Decano tiene hasta el próximo miércoles 17 de julio hasta las dos de la tarde para inscribirse en la competición, según las normas reguladoras publicadas por la Federación. Además, el plazo de inscripción de jugadores será entre el 1 de julio y el 30 de agosto para el mercado de verano, y entre el 2 de enero y el 3 de febrero de 2025 en el caso del mercado de invierno.
Número de fichas de jugadores
Cada equipo podrá contar con 25 fichas, de las cuales, no podrá haber más de 18 mayores de 23 años debiendo ser el resto menores de la citada edad, computándose las altas y las bajas que se pudieran producir a lo largo de la temporada, de tal forma que la plantilla nunca puede estar compuesta por más de 18 futbolistas mayores de 23 años. En el caso de que en algún momento de la temporada un equipo que tuviera inscritos 24 futbolistas y 18 mayores de 23 años y, por el motivo que fuera, alguno de los futbolistas menores de 23 años causara baja, deberá, en el plazo máximo de 7 días a contar desde el siguiente en que la situación no se ajuste a la regla, mantener el mismo equilibrio de licencias ya sea inscribiendo a otro jugador menor de 23 años o concediendo la baja federativa al tercer portero.
Presupuesto
Los equipos de la Primera RFEF tendrán que garantizar un presupuesto mínimo de 700.000 euros, ampliable según los ingresos derivados de los derechos televisivos. «Presentar un presupuesto mínimo de 1.500.000 euros anuales para el equipo de la Primera Federación siempre que los ingresos por la cesión de los derechos de televisión sean de un mínimo de 500.000 euros de media por equipo cuando se hayan comercializado de forma conjunta y de 700.000 euros en cualquier otra circunstancia y momento» ,señala la Federación.
Otros requisitos
Entre las bases de la competición de Primera RFEF también aparecen otras normas, como la obligatoriedad de disponer de césped natural. Además se exige un estadio con 3.000 espectadores mínimo. «Disponer de un estadio con una capacidad mínima de 3.000 espectadores y gradas perimetrales en todo el estadio. En todo caso, se tendrán en cuenta posibles impedimentos urbanísticos o de configuración del espacio disponible»,recoge la normativa.
Sistema de competición
Participarán cuarenta clubes, encuadrados en dos grupos de veinte equipos, según los siguientes criterios de proximidad geográfica: El Recreativo de Huelva fue emparejado en el grupo 2 con Sevilla Atlético, Betis Deportivo, Algeciras, Atlético Sanluqueño, Antequera, Marbella, Mérida, Ceuta, Real Murcia, Yeclano, Hércules, Intercity, Alcoyano, Ibiza, Villarreal B, Alcorcón, Fuenlabrada, Real Madrid Castilla y Atlético de Madrid B.
Se enfrentan en cada grupo todos contra todos en dos ocasiones –una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 38 jornadas. El orden de los encuentros se decidirá por sorteo antes de empezar la competición. La Real Federación Española de Fútbol será la responsable de designar las fechas de los partidos y los árbitros de cada encuentro, los horarios de los encuentros son impuestos por la Federación.
