La Primera Andaluza Cadete dará su pistoletazo de salida el 7 de septiembre

511248336_1982575195822785_7581213304502306394_n

La RFAF comunicó en su Asamblea la continuidad de las bases de la competición en la categoría de plata de cadetes

Ismael Frías, nuevo entrenador del Rosal CF


(Foto Archivo)

La RFAF ha publicado la circular referente a la normativa de la Primera Andaluza Cadete para la temporada 25/26. La competición comenzará el fin de semana del 7 de septiembre de 2025, finalizando el 24 de mayo de 2026, tal y como ha confirmado la RFAF.

Ascenderán los dos primeros clasificados del grupo, o como ha pasado en algunas campañas los dos mejores clasificados con posibilidad de ascender dada la numerosa cantidad de equipos B que no pueden ascender, y descenderán los cuatros equipos andaluces peores clasificados; siempre habrá que mirar a la División de Honor Cadete para evitar los descensos por arrastre, no pueden caer más de dos equipos andaluces occidentales a Primera Andaluza, de lo contrario habría uno o dos descensos más. En División de Honor Cadete bajan los cuatros peores andaluces clasificados. Si no bajase ningún equipo occidental, provocaría que el 13º lograse la permanencia.

 

Inmoumbría - Servicios Inmobiliarios

 

Este año tenemos a tres representantes onubenses; El Recreativo de Huelva, que vuelve tras su descenso, el Nuevo Molino que sigue una campaña más y el Siempre Alegres que viene de ascender. El equipo albiazul peleará por volver a la máxima categoría de cadete, mientras que los dos equipos restantes buscarán sellar la salvación cuanto antes. Joselu Jiménez continuará siendo el técnico del Cadete A del Decano, según hemos podido confirmar. Mientras que el Nuevo Molino lo entrenará esta campaña Josemi Pérez, y el Siempre Alegres lo entrenará Teba.

Equipos participantes Grupo I

Serán 16 equipos los que compongan el grupo 1º de Primera Andaluza Cadete, todos son equipos andaluces. El Recre, el Nuevo Molino y el Siempre Alegres tendrán, como rivales a los siguientes equipos: Sevilla B, Betis B, Tomares, Cádiz B, Utrera, Atlético Sanluqueño, Córdoba B, Don Bosco, San Roque Balompié B, Juanín y Diego, Peloteros Sierra Sur, Antonio Puerta y Atlético Zabal.  

SISTEMA DE COMPETICIÓN

La competición se desarrollará en los 2 grupos, en las que los clubes participantes se enfrentarán a doble vuelta mediante el sistema de puntos, estableciéndose la clasificación final con arreglo a los puntos obtenidos por cada uno de los clubes contendientes, a razón de tres puntos por partido ganado, uno por empatado y cero por perdido.

I. Campeones

Resultarán campeones de cada uno de los grupos de Primera Andaluza Cadete los que queden clasificados en la primera posición al término de la competición.

II. Ascensos

a) El campeón de cada grupo ascenderá a División de Honor Cadete
b) El subcampeón, 2º, ascenderán también a División de Cadete. No podrán subir los Cadetes B, con lo que San Roque Balompié B, Cádiz B,  Sevilla B y Betis B no podrán ascender. Si ocupan la primera y/o segunda plaza, los ascensos pasarían a los siguientes equipos no dependientes de otros clubes.

 

 

III. Descensos

Las Federaciones de ámbito autonómico tomarán las medidas oportunas para que los grupos estén compuestos por 16.
En cuanto a lo que se refiere a los grupos 1º y 2º de la Primera Andaluza Cadete se estará a lo que establece el acuerdo firmado por las Federación Andaluza. Bajarán los cuatros equipos andaluces peores clasificados. Pero ojo, siempre habrá que mirar a la División de Honor Cadete para evitar los descensos por arrastre no pueden caer más de dos equipos andaluces occidentales a Primera Andaluza Cadete, de lo contrario habría uno o dos descensos más. Si no bajase ningún equipo occidental, provocaría que el 13º lograse la permanencia.