EL RECREATIVO DE HUELVA Y EL SAN ROQUE DE LEPE YA CONOCEN LAS NORMAS DE LA SEGUNDA FEDERACIÓN

0

La RFEF comunica el cambio de formato para los play-off de ascenso a Primera Federación y para los play-out de permanencia en Segunda Federación. La liga arrancará el 4 de Septiembre

(Foto: Javier de Camps)

 

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) atendió a las quejas de clubes y aficionados en torno a las promociones de ascenso disputadas en esta temporada. En Primera RFEF, en Galicia; en Segunda RFEF, en Alicante; en Tercera RFEF, en Las Rozas. Fruto de ello se acordó modificar el formato de los torneos de eliminación para ascender de categoría. Ahora ya se conoce cómo se disputarán a partir de la 22/23. Una Segunda RFEF que arrancará el 4 de Septiembre y en el que Recreativo de Huelva y San Roque de Lepe ya conocen el formato de la competición, en el que solo se destaca el cambio del play-off por el ascenso y el play-out de permanencia.

 

BASES DE COMPETICIÓN

 

PRIMERA. – EQUIPOS PARTICIPANTES

En Segunda División B (Segunda Federación) participarán un total de 90 clubes, distribuidos en 5 grupos de 18 clubes. Recre y San Roque estarán en el Grupo IV. Junto a los dos equipos onubenses tendrán como rivales a: Sevilla Atlético, Betis Deportivo, Utrera, Cádiz B. Atlético Sanluqueño, Xerez DFC, Vélez, Antequera, Juventud de Torremolinos, Atlético Mancha Real, Recreativo Granada, CD El Ejido, Cartagena B, Mar Menor, Yeclano y Ucam Murcia.

 

SEGUNDA. – SISTEMA DE COMPETICIÓN

La competición se desarrollará en dos fases, de las cuales, la primera corresponderá a la fase regular y la segunda al Play Off de Ascenso a Primera RFEF y el Torneo por la Permanencia en Segunda División B (Segunda Federación). En caso de circunstancias derivadas de la fuerza mayor se podrá acordar un sistema de competición diferente en cualquier momento de la competición.

 

I. Fase regular.

Se configura en un total de 34 jornadas en las que los clubes participantes se enfrentarán a doble vuelta mediante el sistema de puntos, estableciéndose la clasificación final con arreglo a los puntos obtenidos por cada uno de los clubes contendientes, a razón de tres puntos por partido ganado, uno por empatado y cero por perdido. Los clubes que se clasifiquen en el primer puesto de cada uno de los cinco grupos ascenderán directamente a Primera Federación, salvo que un filial no pueda subir por su primer equipo. Los clubes que se clasifiquen en los puestos del segundo al quinto de cada uno de los cinco grupos participarán en el Play Off de Ascenso a Primera Federación. Los 4 clubes clasificados en la decimotercera posición, con peor coeficiente de entre los 5 grupos, participarán en el Torneo por la Permanencia en Segunda División B (Segunda Federación), mientras que el decimotercero con mejor coeficiente se mantendrá en Segunda División B (Segunda Federación). Los equipos que ocupen los puestos del decimocuarto a decimoctavo de cada uno de los grupos descenderán a Tercera División (Tercera Federación). 

 

II. Play Off de Ascenso a Primera Federación.

Se desarrollará mediante el sistema de eliminación directa conforme a lo dispuesto en el Reglamento General, jugando cada eliminatoria a doble partido. Participarán los 20 clubes clasificados entre los puestos 2º y 5º de cada uno de los grupos y constará de dos eliminatorias (semifinales y finales) en las que los encuentros se determinarán mediante sorteo, enfrentando a los que hubiesen obtenido mejor clasificación contra los que hubiesen obtenido peor evitando, hasta donde sea posible, que se enfrenten dos equipos que hubiesen pertenecido al mismo grupo. El primer partido de cada eliminatoria se disputará en el terreno de juego del equipo clasificado en la posición inferior en la fase regular. En el Play Off de Ascenso a Primera Federación que se disputa mediante eliminatorias a doble partido, serán de aplicación las siguientes disposiciones:

1. Se declarará vencedor al club que, trascurrido el tiempo reglamentario del partido de vuelta, hubiere conseguido mayor diferencia de goles a favor, computándose los obtenidos y los recibidos en los dos encuentros.

2. En caso de empate a goles en el sumatorio de los partidos de ida y vuelta, se celebrará un tiempo extra de 30 minutos dividido en dos partes de quince minutos cada una. Finalizado el tiempo extra, se declarará vencedor el equipo que haya conseguido más goles en el tiempo extra.

3. Si a la conclusión del tiempo extra ambos equipos hubieran marcado el mismo número de goles o no se hubiera marcado ninguno, se proclamará vencedor al equipo que hubiese obtenido mejor posición en la fase regular. Los 5 clubes vencedores de las finales ascenderán, junto a los primeros clasificados de cada grupo, a Primera Federación.

 

III. Torneo por la Permanencia en Segunda B (Segunda Federación).

Se desarrollará mediante el sistema de eliminación directa conforme a lo dispuesto en el Reglamento General, jugando cada eliminatoria a doble partido. Participarán los 4 clubes clasificados en el 13º puesto con el peor coeficiente de entre los 5 grupos. Constará de una eliminatoria en la que los encuentros se determinarán mediante sorteo puro determinando el orden de campos según la extracción de las bolas, disputando el primer partido como local el equipo extraído en primer lugar. En el Torneo de Permanencia en Segunda B (Segunda Federación) que se disputa mediante eliminatorias a doble partido, en caso de empate, deberá dilucidarse mediante los siguientes términos, en orden expuesto y con carácter excluyente.

 

1. Se declarará vencedor al club que, trascurrido el tiempo reglamentario del partido, hubiere conseguido mayor diferencia de goles a favor, computándose los obtenidos y los recibidos en los dos encuentros.

 

2. En caso de empate a goles en el sumatorio de los partidos de ida y vuelta, se celebrará un tiempo extra de 30 minutos dividido en dos partes de quince minutos cada una. Finalizado el tiempo extra, se declarará vencedor el equipo que haya conseguido más goles en el tiempo extra.

 

3. Si a la conclusión del tiempo extra continuara el empate, se procederá al lanzamiento de cinco penaltis por cada equipo, ante una portería común, alternándose uno y otro en los lanzamientos, declarándose campeón el que más goles obtenga en los cinco lanzamientos. Si prosiguiere el empate, seguirán lanzando un penalti cada uno hasta que, habiendo efectuado ambos igual número, uno de ellos haya marcado un tanto más. Con la única excepción del suplente de un guardameta que no pueda continuar, solamente estarán autorizados a participar en la tanda de penales aquellos jugadores que al final del partido se encuentren en el terreno de juego, o aquellos que se encuentren momentáneamente fuera del mismo por lesión, cambios en el equipamiento, etc. Si, al finalizar el partido y antes de la tanda de penales o durante la misma, un equipo tiene más jugadores que su adversario, deberá reducir su número para equipararlo al del equipo rival, y se informará al árbitro del nombre y el número de los jugadores excluidos. Ninguno de ellos podrá participar en la tanda (salvo en el caso descrito a continuación). Aquel guardameta que no se encuentre en condiciones de continuar antes de o durante la tanda podrá ser reemplazado por un jugador excluido para igualar el número de jugadores o, si su equipo no ha utilizado el número máximo permitido de sustituciones, por un suplente designado como tal en la lista oficial, pero el guardameta reemplazado ya no podrá participar en la tanda ni podrá ejecutar lanzamiento alguno. Si el guardameta hubiera ejecutado ya un lanzamiento, el suplente no podrá ejecutar otro hasta la siguiente tanda de penales. Todo ello, sin perjuicio, a lo estipulado en las Regla 10 de Juego de IFAB. Los 2 clubes vencedores obtendrán la permanencia en Segunda División B (Segunda Federación).

 

COPA DEL REY Y COPA FEDERACIÓN

Los equipos que se clasifiquen al término de la liga regular entre los cinco primeros clasificados (todos los cinco primeros de cada grupo de Segunda RFEF) tendrán billete directo para la próxima edición de la Copa del Rey, salvo que fuese un equipo filial. Si un equipo filial ocupase una de esas plazas será para el equipo que haya quedado inmediatamente posterior en la tabla clasificatoria. En cuanto a la Copa Federación todos los sextos clasificados tendrán el billete asegurado para la Copa Federación de cada uno de los cinco grupos, siempre que no haya filial y en caso de que así sea se aplicará el mismo procedimiento.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *