Cartaya, La Palma y Moguer ya conocen sus rivales en División de Honor

La temporada arrancará el 14 de septiembre con cambios en el formato de ascensos y descensos
La aventura del Bollullos en la Copa RFAF arrancará el 17 de agosto
Los clubes onubenses de División de Honor Sénior ya tienen marcado en rojo el 14 de septiembre, fecha en la que dará comienzo la temporada 2025/26 en la máxima categoría del fútbol autonómico andaluz. El curso se prolongará hasta el 10 de mayo, y como cada año, promete emociones fuertes en la lucha por el ascenso y la permanencia.
Cartaya sueña con subir; La Palma y Moguer lucharán por la permanencia
En esta nueva campaña, los tres representantes de Huelva —Cartaya, La Palma y Moguer— han quedado encuadrados en el Grupo 1, junto a equipos de Sevilla, Cádiz y Córdoba, atendiendo a criterios de proximidad geográfica. El Cartaya parte como uno de los aspirantes al ascenso, mientras que La Palma y el recién ascendido Moguer tratarán de evitar el descenso en un grupo muy competitivo.
Grupo 1: rivales confirmados
Los equipos onubenses se enfrentarán durante 30 jornadas a los siguientes rivales: Atlético Palma del Río, Portuense, San Fernando B, Egabrense, Los Barrios, Montilla, Viso, Lebrijana, Inter de Sevilla, Cabecense, Coria, Atlético Espeleño y Betis C.
Se jugará en formato de liga regular a ida y vuelta, con 30 jornadas por disputar. El orden de los partidos se decidirá por sorteo, y el horario lo fijará el club local, pudiendo jugar en sábado o cualquier otro día si hay acuerdo entre ambas entidades.
Bases de competición: cambios relevantes en ascensos y descensos
Ascensos:
-
2 primeros clasificados: ascienden directamente a Tercera Federación.
-
Del 3º al 6º: se disputará un play-off por la tercera plaza de ascenso. Dos eliminatorias a ida y vuelta decidirán al vencedor.
-
En caso de vacantes en Tercera Federación, los equipos que no lograron subir podrían tener la oportunidad de ocuparlas.
Descensos:
-
Descienden directamente los tres últimos clasificados.
-
Pero el “efecto cascada” desde Tercera podría aumentar el número de equipos descendidos. Si, por ejemplo, cuatro clubes andaluces bajan desde Tercera a División de Honor, también descendería el 14º clasificado y así sucesivamente.
La gran novedad es que esta temporada solo habrá tres plazas de descenso directas, ya que el objetivo para la 2026/27 es que la categoría quede compuesta por 18 equipos. Para ello, ascenderán desde Primera Andaluza cinco clubes: los cuatro campeones provinciales y un quinto por play-off.
Copa Andalucía y Copa del Rey
Los equipos mejor clasificados que no logren ascender tendrán la posibilidad de disputar la Copa Andalucía, un torneo que otorga billete para la Copa del Rey. Eso sí, no podrán acceder filiales, por lo que si uno de los clasificados lo es, cedería su plaza al siguiente equipo en la tabla. Además, si alguna vacante en Tercera implica ascenso, también se podría premiar al octavo clasificado.
Fechas clave y normativa de fichas
-
Inscripción de clubes: hasta el miércoles 31 de julio a las 14:00 horas.
-
Fichajes de jugadores: desde el 1 de julio hasta el 12 de abril, es decir, hasta cinco jornadas antes del final de liga.
-
Número de fichas: cada club podrá tener hasta 25 licencias federativas. No será obligatorio contar con jugadores sub-23, como sí ocurre en categorías superiores.
En resumen, la División de Honor Sénior 2025/26 se presenta con alicientes renovados para los equipos onubenses, que pelearán por sus objetivos en una liga cada vez más equilibrada y exigente. Con el Cartaya mirando hacia arriba y La Palma y Moguer luchando por no caer, el fútbol provincial tiene garantizada emoción desde el primer minuto hasta el último pitido en mayo.