ANÁLISIS PROFESIONAL DE LA UD MELILLA

Nuestro colaborador Alex Cabo, director deportivo por la RFEF y entrenador UEFA-PRO, analiza el cuarto rival del Decano en 1ª RFEF
(Foto: UD Melilla)
Llegamos al cuarto “round” de la temporada, segundo desplazamiento y casualmente ambos al norte de África. Esta vez a Melilla, donde el Recreativo de Huelva buscará conseguir los segundos tres puntos del campeonato, con el objetivo de no descolgarse de los puestos altos de la clasificación.
El rival del Decano llega muy necesitado de puntos, donde actualmente ocupa la penúltima posición en la tabla con tan solo un punto de los nueve disputados, el mismo que el farolillo rojo, el Antequera, que sumó su primer punto casualmente frente al conjunto albiazul la pasada semana.
El conjunto melillense, se ha reforzado con bastante jugadores en este mercado veraniego, buscando realizar una temporada de asentamiento en la categoría.
Miguel Rivera suele actuar con dos sistemas, dependiendo del rival 1-5-4-1 y 1-4-2-3-1. Como podemos ver es un equipo bastante defensivo, donde además basa su juego ofensivo en el contraataque y juego directo, con muchas carencias para defender de espaldas en los repliegues y eso le está penalizando bastante esta campaña. Un equipo que a balón parado defensivo lo pasa mal.
El Recreativo de Huelva encontrará a un rival enfrente muy físico e intenso en el juego, donde todo su juego lo basan en sus delanteros (José Enrique o Vinicius).
A priori, Miguel Rivera no realizará muchos cambios en el once inicial. Apuesto que si hay alguno será en el ataque, para ser más exactos en la posición de delantero centro. Este podría ser los once rivales que podrían encontrarse los jugadores del Decano de inicio:
José Salcedo (Albacete; 01/10/1990), es un guardameta sobrio, con experiencia en la categoría, con un golpeo de puerta y volea buena. Eso sí, por arriba sufre bastante, como así ha demostrado en estas últimas jornadas.
David Hernández (Logroño; 08/07/2000), ocupa la posición de lateral derecho, más defensivo que ofensivo, muy correcto con el balón en los píes y muy buen marcador, el Decano deberá estar muy atento a este jugador.
Dani Martín (Las Palmas de Gran Canaria; 31/05/1997), es el lateral izquierdo del equipo, un jugador que no se complica ni con ni sin balón.
Moisés Rodríguez (Sevilla; 02/04/1997), es un central derecho contundente, con un trato de balón bueno, pero que sufre mucho sin balón a la espalda y en el juego aereo.
José Caro (Estepa; 08/03/1993), ocupa la posición de central izquierdo, un jugador con experiencia y que destaca en los duelos individuales y su trato de balón, aunque por el contrario sufre mucho en el juego aéreo.
Antonio Cotán (Olivares; 19/09/1995), el hispalense es un medio centro con equilibrio, que hace jugar al equipo y con un buen trato de balón.
Alberto Martín (Don Benito; 31/03/1989), viejo conocido por la afición recreativista, medio centro ofensivo veterano, le cuesta finalizar los partidos, se nota que ya le va pesando la edad. Al repliegue sufre, aunque tiene un trato de balón bueno.
Sergio Pérez (Gerena; 04/06/1997), llegó la pasada temporada procedente del Pvo. El Ejido. El extremo derecho es un jugador muy técnico, con gran velocidad y buena aportación en defensa.
Dani García (Almería; 20/12/1998), llegó procedente del Real Murcia para reforzar la posición de extremo izquierdo en el equipo, jugador muy a tener en cuenta tanto por su verticalidad como el peligro que genera en ataque, muy trabajador en el campo, aunque no está entre sus virtudes ayudar al equipo en defensa.
José Antonio (Puente Genil; 20/10/1995), es otro viejo conocido por la afición blanquiazul, jugador veterano y muy técnico, muy regular en este comienzo de temporada, aunque cabe destacar que no es un jugador que ayude a su equipo en defensa y entre sus virtudes no destaca en el juego aéreo.
José Enrique (Almería; 26/08/1995), ocupa la posición de delantero centro, es posiblemente el jugador del equipo con más técnica, excelente golpeo de balón, tanto en juego como a balón parado y gran finalizador. El Decano tendrá que estar muy atento a este delantero ya que se encuentra en un estado muy bueno físicamente.
Aunque este podría ser el equipo que saque de inicio Miguel Rivera, debemos tener en cuenta también a estos jugadores:
Vinicius Tanque (Brasil; 27/03/1995), es una delantero centro potente, aunque llega tras un año irregular a causa de las lesiones, es por ello que creo que este domingo no saldrá de inicio.
Javi Montoya (Logroño;16/04/1991), llegó esta temporada procedente de la AD Mérida y actualmente es el portero suplente del equipo, aunque podría jugar perfectamente de inicio ya que el bajo estado de forma de Salcedo podría brindarle una oportunidad en el once de mañana. A destacar su agilidad, su uno contra uno, buen golpeo de balón y muy bien por alto.
Antonio José Marchena (Brenes; 27/07/2002), jugador joven formado en la cantera del Real Betis, puede jugar tanto de central como de medio centro defensivo, destaca por su altura y buen control de balón.
Ousama Siddiki (13/04/1998), es un jugador con experiencia en la categoría y veloz, suele entrar en los segundos 45 minutos para desequilibrar.