NOCHE MÁGICA EN EL NUEVO COLOMBINO

El Recre volvió a escribir el pasado domingo una página con letras de oro en sus casi 134 años de historia, tras conseguir el ascenso a 1ªRFEF
(Foto: Sportshuelva.com / Román Arroyo)
Y es que cuando hablamos de noche mágica, porque el partido (prórroga incluida) finalizó más allá de las 22:30 de la noche, debemos corregir y debemos hablar de domingo mágico para el Recreativismo. Lo vivido el domingo antes, durante, y después del partido deja muy claro que el Recre ha vuelto, pero que el Recreativismo también, o como decimos los “fatigas del Decano”, realmente nunca se fue.
Todo comienza durante la semana previa al partido, donde por cada rincón de la ciudad, por cada esquina, por cada balcón, se esperaba con ansias que llegara el partido. Camisetas, bufandas, banderas, incluso mascotas hemos visto ataviadas con los colores del decano, durante quizás la semana más larga en muchos años para los recreativistas. Por que como hemos comentado anteriormente, el recreativismo traspasa fronteras.
Como dice la canción… «El domingo cuando se acerca el partido, llegando al campo se acelera el corazón»…. Nos situamos en el día del partido, día que pasará a la historia por muchísimas cosas, además de un ascenso que devuelve al Recre a la categoría que perdió hace justamente dos años, y que ha tenido que recuperar gracias a dos ascensos en dos años. Y es que, si la previa del partido comienza ocho horas antes del comienzo del mismo, todos pensaréis: ¿pero qué tipo de locura puede ser esta? Pues así fue.
Locura que empezó a fraguarse a partir de las 12 del mediodía, donde la primera masa de aficionados recreativistas comenzaban a teñir de blanco y azul la céntrica y muy choquera plaza Niña de nuestra ciudad. Allí no cesaron los cánticos a favor de su equipo, donde a partir de las 17 horas (tres horas antes del partido) comenzaba esa marea albiazul, liderada por el Frente Onuba y continuada por miles de Recreativistas, que recorrieron el centro de la ciudad tiñendo de azul y blanco las calles de Huelva, hasta los alrededores del Nuevo Colombino a la orilla del Odiel.
Y una vez llegados al Nuevo Colombino… comenzó la auténtica locura. Alrededor de las 18:15 horas llegaba el autobús con los futbolistas del Recre al Nuevo Colombino, un recibimiento de otra categoría, y donde su afición empezaba a llevar en volandas a su equipo para una nueva batalla, que nadie pensaba que sería de esas que se recordarían tanto por bonita como por sufrida, muy sufrida.
Ya con los nervios a flor de piel nos adentramos en el Nuevo Colombino, donde no cabía un ni un alfiler y donde desde la salida desde el calentamiento del equipo se palpaba ambiente de fútbol, y la simbiosis entre el equipo y su afición sería clave para lograr el objetivo.
No puedo dejar pasar el que para mí fue el momento más destacado junto (al propio ascenso), que fue cuando las 21.000 almas cantaron el himno del 125 aniversario de nuestro Recre, junto a un gran mosaico azul y blanco, minutos antes al inicio del partido. Fue la primera vez que se producía (cantar el himno a capela), y seguro que no será última. En ese momento el Recreativismo se hizo más fuerte, y como decía el tifo desplegado por el Frente Onuba, esto ayudaría sin duda a conseguir el ascenso, todos juntos.
Lo que pasó a continuación ya todos lo sabemos, todos sufrimos con ese gol tempranero del Cacereño. Pero con el gol de nuestro querido Dopi, todo un estadio, toda una ciudad, y toda una provincia sintió la grandeza de su Recre empujando ese balón cabeceado por el jugador vasco. Esto hizo que la noche del 11 de junio de 2023, quedara siempre en la historia y en la memoria del Recreativismo, como fue aquella de 2002 ascendiendo ante el Xerez a Primera División, aquella permanencia en primera ante el Valladolid en 2008, o incluso aquel “ultimo partido” de vida del Recre ante el filial del Granada. Otra noche mágica, y las que nos quedan por vivir de nuestro decano.