El Recre se mide a una frágil defensa verdiblanca en «El Palmar»

El equipo dirigido por Mario Fuentes es el que más goles ha recibido en el Grupo II de la Primera RFEF, con 17 goles en contra en 10 jornadas
(Foto: Atlético Sanluqueño – X)
El Atlético Sanluqueño, equipo de la Primera RFEF, ha tenido un inicio de temporada complicado en el aspecto defensivo. A lo largo de las primeras diez jornadas, la defensa del conjunto verdiblanco ha mostrado ciertas debilidades que han influido en los resultados del equipo y generado preocupación en el cuerpo técnico y la afición.
En términos de rendimiento, uno de los aspectos más preocupantes ha sido la cantidad de goles encajados. A pesar de mostrar un buen desempeño en el aspecto ofensivo, con jugadores que destacan por su capacidad para generar ocasiones y presionar al rival, la defensa ha sido el eslabón más débil. Este hecho se ha reflejado en un promedio elevado de goles en contra que ha costado valiosos puntos al equipo, especialmente en partidos que parecían controlados.
Es evidente que el Atlético Sanluqueño ha experimentado dificultades en la coordinación y comunicación dentro de su línea defensiva. Esta falta de sincronización ha propiciado errores puntuales y ha permitido a los rivales aprovechar espacios para crear situaciones de peligro con relativa facilidad. La fragilidad defensiva ha quedado expuesta en múltiples encuentros, donde la presión rival ha evidenciado la vulnerabilidad del equipo para mantener la solidez y el ritmo del juego.
La constante rotación de jugadores en posiciones defensivas, ya sea por necesidades tácticas o lesiones, ha obstaculizado la consolidación de una estructura defensiva sólida. Esta falta de continuidad ha afectado el rendimiento del equipo y ha dificultado la adaptación a un estilo defensivo más seguro y cohesionado.
En varios partidos, el equipo ha logrado ponerse en ventaja en el marcador, pero su incapacidad para mantener la concentración defensiva en los momentos finales ha resultado en empates o derrotas. Esta tendencia a perder la ventaja refleja una deficiencia en la gestión de los momentos críticos de los partidos y la falta de solidez para cerrar resultados favorables.
Consciente de estas carencias, el cuerpo técnico del Atlético Sanluqueño está trabajando arduamente en los entrenamientos para mejorar la estructura defensiva. Se hace necesario ajustar la organización, la comunicación en el campo y fortalecer la mentalidad defensiva para minimizar los errores. Es probable que el equipo considere reforzar la línea defensiva con nuevas incorporaciones en el próximo mercado de fichajes, con el objetivo de aportar experiencia y solidez al equipo.
En conclusión, el Atlético Sanluqueño encara un desafío significativo en mejorar su rendimiento defensivo para competir en los puestos más altos de la clasificación en la Primera RFEF. Si bien la situación actual no es irremediable, el equipo debe concentrarse en ajustar su organización, reforzar su mentalidad y trabajar en la cohesión defensiva para evitar seguir cediendo puntos. Los próximos compromisos serán decisivos para evaluar si el equipo logra superar sus vulnerabilidades defensivas y mejora su desempeño en esta fase inicial de la temporada. Para lograrlo, se enfrentará a un equipo que parece haberse recuperado de una racha de malos resultados que lo había dejado al final de la tabla. Aunque es cierto que poco a poco se está fortaleciendo y el Recreativo de Huelva ha logrado mantener su portería a cero en sus dos últimos partidos, consiguiendo en la última jornada su primera victoria de la temporada.
o Defensa