¿Cómo le fue a Alejandro Quintero en su debut en Primera División?

0
ea8fc7c74fb0deccef163d4818ab0f7f

El árbitro onubense fue el encargado de dirigir el Celta-Alavés en la primera jornada de LaLiga EA Sports 2024/25

 

highlight_image

Alejandro Quintero González mostrando una tarjeta amarilla / LaLiga

 

Alejandro Quintero González  aún no había nacido cuando Abilio Caetano Bueno, último colegiado onubense en Primera División, ponía fin a su etapa en la máxima categoría del fútbol español hace 32 años. Justamente, al año siguiente pondría un pie en el mundo. Con 31 años y tras tres temporadas destacadas en Segunda División, Quintero González fue designado para arbitrar en la máxima categoría del fútbol español, ocupando el lugar de árbitros experimentados como Figueroa Vázquez e Iglesias Villanueva.

 

Su momento para exponerse no se hizo demorar. Fue elegido como colegiado principal para dirigir el encuentro entre el Real Club Celta de Vigo y el Deportivo Alavés de la jornada 1 de LaLiga EA Sports que concluyó con victoria, por 2-1, para los locales en un partido convulso y lleno de polémicas.

 

Inmoumbría - Servicios Inmobiliarios

 

Desde el inicio del partido, el árbitro onubense tuvo que hacer acto de presencia. En el minuto 6, expulsó con tarjeta roja directa a Iago Aspas por una agresión sobre Antonio Blanco. Sin embargo, la decisión fue revertida tras la intervención del VAR, dirigido por Trujillo Suárez, quien recomendó revisar la jugada. Después de una evaluación en la pantalla, Quintero González cambió la tarjeta roja inicial por una amarilla, una acción que generó desconcierto y sembró dudas sobre la autoridad del novel onubense.

 

La Real Federación Española de Fútbol publicó posteriormente el audio entre Alejandro Quintero González y el VAR, en el que quedó en evidencia la falta de claridad del árbitro principal en la jugada. Trujillo Suárez le sugirió revisar la acción, argumentando que «roja me parece mucho», lo que llevó a Quintero González a rectificar su decisión inicial.

 

 

 

La polémica no terminó ahí. Al borde del descanso, el nuevo sistema de fuera de juego semiautomático (SAOT) intervino para anular un gol de Iago Aspas debido a un fuera de juego milimétrico de Anastasios Douvikas. La intervención del SAOT, que debutaba en LaLiga, fue ampliamente criticada por su falta de precisión, ya que la diferencia entre estar en posición legal o ilegal fue de apenas una fracción de la bota del delantero griego.

 

Finalmente, el Celta de Vigo logró remontar ante el Deportivo Alavés en su debut liguero y sumó los tres primeros puntos de la temporada.  En el minuto 84, Iago Aspas apareció para rescatar al conjunto gallego de la primera debacle de la temporada después de que Swedberg lograra el empate en el marcador. Anteriormente, Kike García adelantó a los vitorianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *