El Nuevo Colombino: Un dilema entre la historia y el deterioro

FOTO PORTADA-colombino

La preocupante situación del Nuevo Colombino y el desafío para el futuro del Decano

El pasado sigue lastrando al Recreativo de Huelva


 

 Diseñado por el arquitecto Joaquín Aramburu, este recinto marcó el inicio de una nueva era para el club Decano, con una capacidad de 21.670 asientos y una ubicación privilegiada cerca del muelle de El Tinto. Sin embargo, tras años de abandono debido a una profunda crisis económica y deportiva, el estadio presenta ahora desperfectos que podrían poner en riesgo la seguridad de los aficionados.

 

Inmoumbría - Servicios Inmobiliarios

 

El deterioro quedó patente el pasado 15 de noviembre, cuando un encuentro entre el Real Club Recreativo de Huelva y UCAM Murcia tuvo que ser suspendido. Las inclemencias meteorológicas evidenciaron los fallos del estadio, con el desprendimiento de una plataforma en una de las torretas de luz, inundaciones en los vomitorios y la separación de algunas chapas de la tribuna, lo que llevó a la demora y posterior cancelación del partido por motivos de seguridad.

Si bien el Ayuntamiento de Huelva se había comprometido con la nueva propiedad del club a llevar a cabo un plan de mejoras, la ejecución de las mismas se ha vuelto obligatoria ante la magnitud de los daños.

Apenas se ha realizado una «minireforma» en 2025, consistente en el derribo de muros y la remodelación de escaleras entre Gol Norte y Tribuna, trabajos que aún están en curso.

La situación plantea una pregunta crítica para el club y sus 14.000 abonados: ¿Qué sucedería si se prohibiera al Decano jugar en su estadio por riesgo de accidente? A día de hoy no existe en la ciudad otro recinto con capacidad para albergar a toda la afición. Esta encrucijada se agrava al compararse con el destino de la antigua Plaza de Toros, ubicada en el mismo lugar, y el continuo deterioro del Paseo Marítimo cercano.

 

 

Entre la afición surge otra pregunta: ¿Y si se construye un nuevo estadio? La respuesta a esta posibilidad es compleja, ya que se une a la incógnita de quién financiaría el proyecto y dónde se ubicaría, considerando que, a pesar de haber superado la peor crisis, el club aún está en proceso de recuperación financiera.

El Nuevo Colombino ha sido un testigo mudo de los momentos más importantes en la historia del Recreativo, desde los ascensos a Primera División hasta su peor crisis en 135 años de vida.

Hoy, se enfrenta a un futuro incierto que requiere de acciones urgentes para garantizar la seguridad y el futuro del club más antiguo de España.