Recreativo de Huelva y San Roque de Lepe, las dos caras de la moneda

(Foto: sportshuelva.com)

Llego oficialmente la navidad, unas fechas muy señaladas para pasar en familia, ir de compras y porque no decirlo ponernos como el “Kiko”, también para  desconectar del deporte rey y analizar lo que hasta el momento se ha conseguido.

 

Las comparaciones son odiosas, pero cuando son en referencia a los números, estos ya nos hacen levantar las orejas y poner mayor atención.

 

 

¿Cómo iban los equipos la campaña pasada a estas alturas de la temporada?  Y es que nos toca mirar atrás para comprar lo que están haciendo nuestros representantes onubenses en 2ª RFEF y como podría ser el desenlace final.

 

En la jornada 15 de la temporada 21/22 el líder era nada más ni nada menos que el Córdoba C.F  con 36 puntos, casualmente los mismos que atesora el Antequera, con la salvedad de que los verdiblancos tenían el control total del mercado invernal de cara a la segunda vuelta, mientras que el Antequera se ha convertido en el escaparate de los equipos “TOPS” de 2ª RFEF para reforzarse en esta segunda vuelta.

 

 

¿Cuántos puntos tenía el segundo clasificado?  Pues la respuesta es simple, la AD Ceuta ocupaba el segundo puesto y contaba con 27 puntos, uno menos que el Recreativo de Huelva esta temporada, cabe recordar que en aquella jornada quince, desde el segundo clasificado hasta el quinto contaban con el mismo número de puntos.

 

El desenlace final de aquella temporada es que estos dos clubes (Córdoba C.F y A.D Ceuta) actualmente se encuentran en 1ª RFEF, con mención especial al conjunto califa que ostenta el liderato del grupo I de 1ª RFEF que da acceso directo a la división de plata.

 

Pero ¿En qué situación se encontraba el San Roque de Lepe a estas alturas la temporada pasada?  En este sentido podríamos ser algo más pesimistas, ya que el conjunto aurinegro sumaba 21 puntos y actualmente cuenta con 16.

 

 

Datos, números y pasado, no sabemos si es la combinación perfecta para presagiar lo que ocurrirá al final de esta temporada, aunque si podemos intuir que este año va a costar mucho más cara las plazas altas y eludir los puestos de descenso.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *