TRAS SEIS JORNADAS…¿LA CLASIFICACIÓN MUESTRA LA SITUACIÓN REAL?

Repasamos la trayectoria del Sporting de Huelva tras el primer quinto de campeonato
(Foto: SportsHuelva/Román Arroyo)
Treinta partidos son los que un equipo perteneciente a la Liga F, disputa a lo largo de una campaña, cada uno de ellos con sus objetivos correspondientes. Si hablamos del Sporting de Huelva, tenemos claro que su objetivo principal es el de mantener la categoría. Hasta la fecha, el equipo onubense lo ha conseguido en dieciocho temporadas consecutivas. Vamos a repasar en este artículo su recorrido en la presente temporada para así valorar su desempeño en la misma.
Actualmente, el Sporting ocupa la última plaza de la Liga F con tan solo un punto, conseguido en el feudo del Levante Las Planas, todos los demás encuentros han acabado con derrota de las espartanas. Dichas derrotas se dieron frente a Tenerife, Barcelona, Athletic Club, Madrid C.F.F y Atlético de Madrid.
Si nos movemos hacia el pasado, hemos presenciado como el Sporting ha encadenado muchos resultados negativos consecutivos en los primeros compases del campeonato, debido aparentemente a la adaptación del nuevo equipo de jugadoras que se forman cada verano en Huelva. Todo estó cambió la pasada campaña, cuando el Sporting obtuvo un total de siete puntos tras la disputa de los primeros seis encuentros. Cuando esto ocurrió, la mayoría de los aficionados hablaban de una situación atípica, ya que estábamos acostumbrados a ver mejores segundas vueltas que primeras del equipo. Todo esto ha podido provocar una señal de emergencia en los aficionados con la situación del equipo a día de hoy.
Si observamos los resultados del Sporting con los equipos a los que se ha enfrentado, podemos compararlos con los de la pasada temporada. El Sporting ha repetido resultado en el feudo tinerfeño de 0-2 y también repitió el 0-3 en Lezama. El equipo fue derrotado por el F.C.Barcelona en el Nuevo Colombino por 0-3 la pasada campaña, frente al 1-2 en esta temporada. Por otra parte, el equipo ha vuelto a perder por dos goles de diferencia contra el Atlético de Madrid en casa y ha empeorado el resultado en casa frente al Madrid C.F.F con el 1-3 de esta temporada. El cambio más notable lo podemos ver en el partido frente al Levante las Planas, donde el Sporting pasó del 1-2 al 1-1 de este año.
¿Mala suerte?,¿Los rivales hasta ahora han sido los más potentes de la categoria?, la respuesta a estas preguntas teniendo en cuenta los datos observados sería que un poco de todo. La profesionalización de la Liga F llegó para quedarse. Esto implica que de manera linealmente creciente, el nivel de la competición subirá, con ello las exigencias en cada partido y el esfuerzo necesario para vencer al rival. Todo ello implica un cambio y más para un equipo que no puede competir con el resto en términos económicos. La clave será marcar una diferencia respecto al resto para poder mantener el puesto. Para ello, el equipo cuenta con el cuerpo técnico más experimentado si miramos estos años atrás.
Antonio Toledo ha ido comentando en las ruedas de prensa que el equipo ha estado, por fases, achicando a rivales de un gran nivel en liga, hasta el momento, con las sensaciones únicamente no se ha podido materializar victorias o la suma de puntos más allá de un empate, pero quizás sea el primer ladrillo para crear un equipo firme en cuanto a la firmeza de juego y resultados. Desde luego, se han visto tramos del Sporting donde se invita al optimismo de cara al futuro cuando el equipo tenga el rodaje completado.
Tras hacer un breve repaso de la situación del equipo a día de hoy, fijándonos también el historial de años atrás, podemos sacar la conclusión de que los resultados llegarán y con ellos las buenas rachas. El Sporting se encuentra en la élite, lo cual implica que un mínimo despiste puede marcar la diferencia con el rival. El equipo dará lo máximo de si para lograr el objetivo, como siempre ha sido.