Los equipos decidirán si quieren plasmar en las camisetas los nombres de los jugadores

(sportshuelva.com)

 

Poco más de dos semanas para el comienzo de la liga regular en la 3ª RFEF, una categoría totalmente nueva donde competirán dos equipos onubenses con diferentes objetivos. En el caso del Recreativo de Huelva, tiene marcado como único objetivo el ascenso a 2ª RFEF, mientras que la Agrupación Deportiva Cartaya, busca el permanecer en la categoría.

 

La 3ª RFEF se compone por 18 grupos divididos territorialmente, en el caso del Decano y el Cartaya, se encuentran encuadrados en el grupo X, donde militan los equipos de la zona oriental de Andalucía y Ceuta.

 

El Grupo X lo forman 17 clubes, de esta manera los equipos descansarán una jornada en cada vuelta, el Recreativo en la jornada 14 y 31, mientras que el Cartaya lo hará en las jornadas 11 y 28.

 

 

(sportshuelva.com)

 

La liga dará comienzo el 12 de septiembre. Ambos equipos onubenses jugarán fuera su primer partido de liga, el Decano lo hará frente al CD Utrera, en principio en el Estadio de Vista Alegre, aunque por motivos de capacidad podría disputarse en otro campo. Por el contrario, el Cartaya lo hará frente al CD Rota en el estadio Navarro Flores.

 

En cuanto a los ascensos, el primer clasificado ascenderá directamente a la 2ª RFEF, por lo que ascienden directamente a la cuarta categoría del fútbol español (SegundaRFEF) un total de 18 equipos. Por el contrario, los equipos clasificados entre el 2º y 5º puesto de cada grupo, participarán en un Play Off de ascenso a 2ª RFEF.

 

El Play off se desarrollará mediante el sistema de eliminatorias, los equipos clasificados entre los puestos 2º y 5º de cada uno de los grupos. Esta fase contará con tres eliminatorias. La 1ª y 2ª eliminatoria se disputará entre equipos del mismo grupo en sede única que determinará cada federación territorial.

(sportshuelva.com)

 

La eliminatoria final se realizará a partido único entre los 18 vencedores de la anterior. Mediante sorteo enfrentando a los que hubiesen obtenido mejor clasificación contra los que hubiesen obtenido peor. Los partidos se disputarán en las sedes designadas por la Junta Directiva de la RFEF.

 

Los 9 vencedores ascenderán junto con los 18 primeros clasificados de cada grupo, a 2ª RFEF.

 

Los equipos que ocupen los últimos puestos en el número que determine cada Federación Territorial, teniendo la obligación de conformar la 3ª RFEF para la temporada 22/23 en un máximo de 16 por grupo, descenderán a la primera categoría territorial.

 

En las camisetas deberán figurar al dorso el dorsal fijo de cada jugador, siendo voluntaria la identificación nominal, por lo cual los equipos decidirán si quieren plasmar en las camisetas los nombres de los jugadores.

(sportshuelva.com)

 

Los dorsales de los futbolistas se comprenderán entre los números 1 y 22, reservando el 1 y el 13 para los guardametas. Ante la posibilidad de un eventual tercer guardameta, con licencia en el primer equipo, se le reservará el dorsal número 22.

 

Todos los partidos de la liga regular, deberán disputarse los domingos, no obstante, y de conformidad con el reglamento general, los equipos locales podrán adelantar el partido al sábado en horario comprendido entre las 16:00h y las 21:00h.

 

En caso de suspensión o paralización de la competición por fuerza mayor, y para el caso que no pudiese finalizar la totalidad de la competición, es decir, disputarse la  totalidad de los partidos previstos desde el inicio, antes del 30 de junio se considerará como finalizada sin ascensos y sin descensos o, en su caso, sin ganador del título en el supuesto que no se hubieran podido disputar, como mínimo, el 50% del total de las jornadas previstas en el calendario oficial de todos los clubes participantes.

 

Si en el momento de suspenderse o como máximo a 30 de junio se hubieran disputado un número de jornadas igual o superior al 50% de las mismas de todos los clubes participantes se dará como válida la clasificación en el momento en que no pudieran disputarse más encuentros antes del 30 de junio y se aplicarán las mismas reglas de ascensos y descensos.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *