PORTADA-CANTERA

El Decano apuesta fuerte por su base con contratos profesionales, fichajes prometedores y continuidad en el proyecto del filial

Robert García, nuevo refuerzo para el centro del campo del Atlético Onubense


 La estructura de cantera del Real Club Recreativo de Huelva se ha convertido en uno de los pilares estratégicos más sólidos del club en esta nueva etapa. Bajo la dirección de David Ortega y con Raúl Galbarro como técnico del filial, el Atlético Onubense se perfila como una fuente inagotable de talento para el primer equipo.

Con Adrián Fernández Romero como presidente y el exinternacional Roberto Ríos como director deportivo, el Recreativo de Huelva no solo trabaja en reforzar al primer equipo, sino que ha apostado decididamente por una política de continuidad, crecimiento interno y profesionalización de su cantera.

Inmoumbría - Servicios Inmobiliarios

David Ortega, como máximo responsable de la base, ha tejido una estructura donde el Atlético Onubense se convierte en una auténtica antesala del primer equipo. Jugadores como Juan Almeida, máximo goleador de la pasada temporada, ha renovado su compromiso con el club por un año más, evidenciando el valor que se le otorga al trabajo de los jóvenes.

Además, se han firmado importantes contratos profesionales que aseguran la continuidad de piezas clave del proyecto:
Sergio Montalbán, central con gran proyección, ha renovado hasta 2027.
Israel Contioso y Mario Regalado también han estampado su primera firma como profesionales, asegurando presencia y futuro en la entidad.
Adán Benítez, otra joven promesa, ha sellado su vínculo hasta 2027 con el Atlético Onubense.

La política de refuerzos no se queda atrás. El filial ha incorporado a jóvenes con proyección y rendimiento inmediato:
Alejandro Albajara, Iván Salguero, Mario Jiménez, Robert García, Diego Jiménez y Paco Cantal son algunos de los nombres que refuerzan al equipo dirigido por Raúl Galbarro.
En portería, la apuesta se mantiene firme con Manu Fernández y la llegada del joven guardameta Mario Jiménez.

Tampoco falta la continuidad de jugadores que han demostrado su compromiso y calidad:
Pablo Évora, un símbolo del club, seguirá vinculado un año más.
Rafa Cachorro y Álex Jiménez, este último un auténtico baluarte defensivo, refuerzan la estabilidad en zonas clave del campo.

En cuanto a las altas del primer equipo, destaca el fichaje de David Pecellín, que llega para aportar solvencia y calidad en la zona ofensiva.

Esta decidida apuesta por la cantera no es solo un guiño al pasado del club más antiguo de España, sino una declaración de intenciones para construir un proyecto sostenible, competitivo y que conecte con la afición. El Recre no solo forma futbolistas, forma recreativistas.

Con juventud, talento y un plan claro, el Decano reafirma su identidad y pone su futuro en buenas manos.