¿Qué le está pasando al Recreativo?

Este inicio de campaña del Decano no está siendo para nada el esperado, ya que todavía no conoce la victoria tras 5 jornadas disputadas
(Foto: Atlético Sanluqueño)
A día de hoy es obvio que el Recreativo de Huelva tiene un problema en cuánto a nivel deportivo, aparte del ya conocido problema institucional. Este tiene su origen en la pérdida de esa solvencia defensiva que tanto ha caracterizado al Recre en estos dos años que Abel Gómez lleva al mando del conjunto onubense, tanto en Segunda RFEF, como la pasada campaña en Primera RFEF. Esta pérdida de solvencia defensiva y contundencia ha condenado al club a encajar 10 goles en cinco partidos y a estar actualmente en puestos de descensos, por primera vez en la era «Abelista».
Una de las causas de este grave problema es, sin duda, la renovación que ha sufrido la parcela defensiva durante el último mercado estival. Desde la dirección deportiva, encabezada por Óscar Arias se optó por no retener a jugadores que fueron clave durante la temporada 23/24, como Alberto Trapero, Rahim Alhassane o como el pivote panameño Josiel Nuñez. En su lugar, la dirección deportiva decidió suplir estas bajas con fichajes como el de Malam Camará, Carlos Becken o Juan Pablo Pereira, quienes no están contando con la confianza del entrenador sevillano. Además se decidió renovar a veteranos como Alejandro Gálvez (35 años), Raúl Navas (36 años) o Pablo Caballero (38 años), quienes a excepción del central granadino, poseen un papel residual en este inicio de campaña.
Por tanto, el Decano debe tener como obligación recuperar esa solidez defensiva, ya sea reforzando la defensa en el próximo mercado de fichajes invernal o con un aumento de nivel de aquellos futbolistas que están llamados a dar un paso adelante.