¿POR QUÉ DEBO DAR UN VOTO DE CONFIANZA A ESTE RECRE?
Miremos nuestro pasado, Puede que nos hable del futuro

(Foto: Sportshuelva.com / Román Arroyo)
Hay maneras y maneras de observar diferentes situaciones. Algunos ven el vaso medio lleno y otros medio vacio. Unos creen que la posición que ocupa el Decano en la tabla no es mala y otros, por el contrario, piensan que solo vale ser primero.
La malas rachas existen y en esta ocasión me gustaría hacer un símil con aquel equipo que llevó al Decano por última vez al fútbol profesional, ese Recre de Joaquín Caparrós. Aquella temporada 97/98; donde jugadores como Quesada, Soria, Rodolfo, Bornes, Luci, Espejo, Cuyami o Pedraza, hicieron felices a muchos recreativistas, muy felices.
En aquel año, muchos solo tenemos el recuerdo del desenlace de aquella temporada: el ascenso a segunda división, pero pasaron muchas cosas más; malas rachas y algún que otro símil con esta temporada. Repasemos el pasado junto al presente.
Empecemos por el derbi provincial -por aquel entonces también se vivió, aunque en aquella ocasión sería ante el Isla Cristina- el Recreativo venció en la capital al conjunto isleño (2-0; Jornada 3) pero tropezó en Isla Cristina (2-1; Jornada 22), por tanto, aquel año existió la decepción de perder uno de los derbis onubenses. Esta temporada el Decano sumó un triunfo en el Ciudad de Lepe y empató a uno en el Nuevo Colombino, no existió la decepción de la derrota, aunque sí la del empate sobre la bocina.
En aquella temporada el grupo IV estaba confeccionado por 20 equipos, algunos rivales de aquella campaña este año lo son nuevamente, como por ejemplo, los filiales del Sevilla y el Real Betis, Yeclano y Mar Menor.
El Recreativo de Huelva marchaba primero en la tabla en la jornada vigésimo cuarta con 46 puntos, solo cinco más que esta temporada y datos muy similares a los de este año. Aquel año ningún equipo se asemejó al Antequera, es más, el Decano era el peor primero de todos los grupos a estas alturas, todos sumaban 49 excepto el equipo de Joaquín Caparros que contaba con 46 puntos.
Pero algo ocurrió por aquellos momentos y que muchos no recordarán, el Decano pierde el liderato a tan solo seis encuentros de finalizar la temporada, un Recre que en los diez últimos encuentros de liga solo fue capaz de sumar 12 puntos de los 30 disputados (2 victorias, 2 derrotas y 6 empates), el Recre finalizó la temporada segundo con 67 puntos y pidiendo la hora.
¿Hay peor manera de comenzar una liguilla de ascenso tras estos últimos resultados? El pesimismo se palpaba en el ambiente, aunque también la ilusión de la épica, muchos pensaron en aquel momento que el Recre no tenía nada que hacer. El Recre tenía que superar en aquella liguilla de ascenso al Deportivo de La Coruña “B” (3º Grupo I; 72 puntos), Barakaldo (1º Grupo II, 76 puntos) y Espanyol “B” (4º Grupo III; 67 puntos). Era el equipo fácil de aquella liguilla de ascenso, todos superaban los 50 goles a favor, los blanquiazules no llegaban ni a 40 ¿Recuerdan cuál fue el desenlace?
Tras aquel épico ascenso a la división de plata, el Recreativo de Huelva disfrutó durante 17 años del fútbol profesional, de una final de copa del Rey, de encuentros memorables en la Liga de las Estrellas.
Muchas veces los comienzos de las historias con final feliz son más enrevesadas de lo que uno piensa ¿Será esta temporada parte del comienzo de una de esas historias? No siempre se cumple eso de «lo que mal empieza mal acaba», La pasada temporada el Recre comenzó en 3ª RFEF, este año en 2ª RFEF, porque no la siguiente a tan solo un paso del fútbol profesional. Sigan contando conmigo, porque yo si confió en la épica y en eso que decimos por aquí de «rendirse no es costumbre onubense».



