LAS NOTAS DEL RECRE EN LA PRIMERA VUELTA

Álvaro Rodríguez analiza el rendimiento individual de los jugadores del Decano una vez finalizada la primera vuelta
La primera vuelta del Recreativo de Huelva en su conjunto se podría calificar de matrícula de honor. 35 puntos, siete por encima de la sexta posición y con 18 respecto al objetivo inicial. Sin duda, una situación que obliga a cambiar el prisma en esta segunda mitad de la temporada. El Recre va a más en cada jornada y debe ir a partido a partido sin renunciar a nada. Si bien en su conjunto la nota es impecable, vamos a analizar a cada jugador individualmente:
RUBÉN GÁLVEZ: (SOBRESALIENTE). Aunque pueda parecer que el hecho de que un portero haga muchas paradas no sea buena señal, lo cierto es que cuando ha tenido que aparecer lo ha hecho. Ha ganado más de un MVP durante la primera vuelta gracias a intervenciones milagrosas. Capitán dentro y fuera del campo, estará en el Recre hasta que él quiera.
ADRIÁN VICTORES: (SIN CALIFICAR). Únicamente ha disputado de forma oficial el choque de Copa del Rey ante el Tudelano. Pocas conclusiones se pueden sacar de un futbolista que a pesar de no haber jugado ni un minuto en liga no ha tenido nunca un mal gesto. Suplente de garantías, no sería de extrañar que salga este mercado en busca de minutos teniendo en cuenta que aún es muy joven.
GUILLERMO CENTURION: (SIN CALIFICAR). Recién llegado desde Uruguay a la disciplina recreativista. Apuesta de futuro, parece que poco a poco se va ganando la confianza como segundo portero. Veremos cuando lo podremos ver en acción.
ANTOÑITO: (BIEN). Uno de los veteranos de la plantilla. Venía con buen cartel tras jugarlo prácticamente todo con el Deportivo de la Coruña, pero ha tardado en cumplir con las expectativas. Dicho esto, acumula dos titularidades consecutivas y parece haberse hecho con el puesto de lateral derecho. Debe ir a más si quiere seguir siendo un habitual en el once.
SERGIO DÍEZ: (NOTABLE). Grata sorpresa la de un jugador que ha sido un fijo para Abel desde la primera jornada. Muy seguro en defensa, sabe también incorporarse al ataque cuando el equipo lo necesita. Ha sido víctima de un par de penaltis muy claros que no han sido señalados. Lleva un par de jornadas partiendo desde el banquillo, pero teniendo en cuenta su juventud a nadie le importaría que siguiera el año que viene.
RUBÉN SERRANO: (SOBRESALIENTE). Currante incansable en la sombra. El líder de la defensa y continúa siendo sub23. Providencial al corte, está siempre perfectamente colocado. Quién le iba a decir cuando apenas contaba en 3ªRFEF que sería titular indiscutible dos categorías más arriba, pero él solo se lo ha ganado a base de trabajo y esfuerzo.
RAÚL NAVAS: (SUSPENSO). Una de las decepciones de la temporada teniendo en cuenta que venía de participar en muchísimos partidos con el Mirandés en Segunda División. Llegó el último día de mercado y le costó coger la forma. Además, las lesiones le han lastrado y apenas le han dejado participar. No obstante, su amplia experiencia debería servirle para aportar mucho más en la segunda vuelta. Queda mucho y mi confianza sigue intacta en él.
(Foto: RC Recreativo de Huelva – X)
ALBERTO TRAPERO: (NOTABLE). Rozando el sobresaliente. Partía para muchos como cuarto central tras las llegadas de Raúl Navas y Alejandro Gálvez y ha respondido a las mil maravillas. Se entiende a la perfección con Rubén Serrano. Es el central más rápido de la plantilla, aseado en la salida de balón y no se complica nunca. La defensa del Decano tiene garantía para muchos años.
ALEJANDRO GÁLVEZ: (BIEN). Al igual que a Raúl Navas, le costó coger la forma física óptima. Además, el rendimiento de Trapero y Rubén Serrano y algunas lesiones no le han permitido participar todo lo que le gustaría. Cuando ha estado disponible se ha mostrado infranqueable en el juego aéreo. Sería muy buena noticia recuperarlo para la causa al cien por cien.
DANI PINILLOS: (SUFICIENTE). Otro futbolista al que las lesiones le han mantenido mucho tiempo en el dique seco. En concreto, no pudo debutar hasta el mes de noviembre. Solo ha disputado un partido completo, en la victoria por 1-0 ante el Atlético Sanluqueño. El buen rendimiento tanto de Rahim como de los centrales hace que ahora mismo no tenga sitio en el once inicial.
RAHIM ALHASSANE: (SOBRESALIENTE). La gran sorpresa de la primera vuelta. Ha terminado de explotar en Huelva tras los comentarios negativos procedentes de Majadahonda. Incansable por banda izquierda, no para de correr en todo el partido sumándose constantemente al ataque. En defensa es un auténtico muro, lo que ha hecho que el Decano le renueve hasta 2027 ahuyentando de esta forma cantos de sirena.
LIBERMAN TORRES: (SIN CALIFICAR). Imposible tener una opinión de este futbolista sin haberlo visto. 21 minutos en liga repartidos en dos encuentros y tan solo uno como titular en Copa del Rey. Volverá a su club de origen en este mercado de invierno.
DAVID DEL POZO: (SOBRESALIENTE). Para mí el jugador más difícil de sustituir en este equipo dadas sus características. Eso sí, tendremos la oportunidad de ver cómo se desenvuelve el equipo sin él este domingo. Abarca mucho campo gracias a su capacidad para presionar, distribuye el juego con mucho criterio y se ha destapado como goleador. Todo un acierto de uno de los mejores jugadores del Recreativo hasta el momento.
JOSIEL NÚÑEZ: (SOBRESALIENTE). Forma el tándem perfecto en el centro del campo junto a Del Pozo. Futbolista imprescindible en el esquema de Abel, ha dado varios pasos adelante respecto a la pasada temporada. Roba balones, saca el balón jugado desde atrás y se sacrifica por el equipo. Quizás peca a veces de exceso de confianza, pero su rendimiento hasta el momento está siendo inmaculado.
(Foto: RC Recreativo de Huelva – X)
LUIS ALCALDE: (SOBRESALIENTE). Otro jugador clave para Abel, que dispone de un centro del campo que hacía años que no tenía. Sobrado de calidad, es capaz de dejar atrás rivales gracias a sus conducciones. Más allá de eso genera muchísimo para el equipo, tiene un gran golpeo y balón parado. Volverá a la titularidad ante el Córdoba tras perderse el último choque por acumulación de tarjetas.
GORKA ITURRASPE: (BIEN). El jugador número 12 de la plantilla. Ha ido a más en las últimas semanas ya que comenzó algo dubitativo. Debe aportar algo más en la faceta ofensiva. Tiene siempre una buena predisposición y goza de la confianza del entrenador. Cumplidor.
IAGO DÍAZ: (BIEN). Uno de los capitanes de la plantilla. Alterna titularidades con suplencias, aunque su rol es algo más secundario este curso. Aún así ha ofrecido buenas prestaciones sobre todo en las últimas semanas, en consonancia con el equipo.
VÍCTOR MORILLO: (SIN CALIFICAR). Por desgracia no hemos podido ver lo suficiente a este jugador sobre el verde. Ha acusado la inactividad de estar un año sin jugar tras su lesión de rodilla y apenas ha contado con poco más de 60 minutos en juego. Claro candidato a salir en este mercado si el Recreativo quiere liberar fichas para posibles refuerzos.
ANTONIO DOMÍNGUEZ: (NOTABLE). Parece difícil no darle el sobresaliente después de sus últimas actuaciones pero nos debemos ceñir al conjunto de la temporada. Un golpeo de primera división, se ha soltado la melena en la recta final de año y lo ha terminado de rematar con tres goles de bellísima factura en lo que llevamos de 2024.
DE LA ROSA: (NOTABLE). Al igual que Trapero, se queda cerca del sobresaliente. Extremo de los que ya no quedan, encarador y con velocidad. Una de sus virtudes, más allá de su aportación en ataque, es que ayuda constantemente a Rahim en defensa. Quizás por eso no acabe prácticamente nunca los partidos, su asignatura pendiente en un jugador de 19 años.
NACHO HERAS: (SUFICIENTE). Sigue sin encontrar el camino del gol con la camiseta del Decano (solo ha marcado uno desde su llegada), pero su actitud y su esfuerzo es intachable. También es cierto que suele actuar en banda pese a ser un punta, por lo que aún casi no lo hemos visto en su posición natural. Podría estar en la rampa de salida, pero sigo pensando en que es un jugador muy aprovechable.
(Foto: RC Recreativo de Huelva – X)
JUAN VILLAR: (SUSPENSO). No ha terminado de tener continuidad. Marcó un gol importante ante el filial del Atleti y cuando parecía que se reencontraba con su mejor versión se volvió a lesionar. Ni está ni se le espera, pero si no sale tendrá toda la segunda vuelta por delante para demostrar que no se ha olvidado de marcar goles.
PABLO CABALLERO: (SIN CALIFICAR). Otro jugador marcado por las lesiones. Parte fundamental del ascenso a Primera Federación, apenas ha podido participar esta temporada en cuatro choques partiendo desde el banquillo. Pasará por quirófano y no podrá estar disponible al menos hasta marzo. Un jugador de su perfil siempre es necesario, pero el hecho de que no vaya a tener ritmo de competición alguno me preocupa de cara a la recta final del campeonato.
CAYE QUINTANA: (BIEN). Se le ve con cierta ansiedad de cara a portería porque no acaba de arrancar en el plano goleador, pero genera mucho fútbol en ataque y actualmente es el ‘9’ titular del equipo. Además es capaz de aguantar el balón y oxigenar al equipo cuando lo necesita, fajándose con los defensas rivales. Necesita encadenar un par de goles de forma consecutiva para ganar en confianza.
ABEL GÓMEZ: (SOBRESALIENTE). El verdadero artífice y el culpable de que la maquinaria esté tan bien engrasada. Se ha sabido reponer a las críticas con trabajo en silencio y actualmente no parece que haya nadie más adecuado para el puesto que él. Ofrece un fútbol mucho más vistoso en una categoría más exigente, lo que refuerza la idea de que la temporada pasada solamente pudo adaptar su juego a lo que tenía en plantilla.