FOTO PORTADA-nuevo - 2025-08-18T203932.031

El Recreativo quedó segundo en un triangular con buenas sensaciones, ilusión en la grada y aspectos por mejorar de cara al inicio de temporada

La Carabela de Plata viaja hasta Zamora – Sportshuelva.com


El Recreativo de Huelva cerró su participación en la 56ª edición del Trofeo Colombino con un segundo puesto en el triangular disputado ante CP Cacereño y Zamora CF. El regreso al Nuevo Colombino volvió a llenar de emoción a la afición, que disfrutó del espectáculo en el verde y de un equipo que mostró virtudes y carencias en un torneo que sirvió de ensayo general para Pedro Morilla y su plantilla.

Inmoumbría - Servicios Inmobiliarios

En defensa, quedó claro que con Leo Mascaró y Bonaque el equipo transmite seguridad. Además, la experiencia de José Carlos sumará fiabilidad en la zaga, mientras que Juancho apunta a ser el cuarto central del técnico sevillano. La gran incógnita está en Camarà, reconvertido a central, que alterna momentos de acierto con otros de dudas. Será tarea del cuerpo técnico pulir su rendimiento para que sea una pieza fiable en el curso que arranca.

En los laterales, Évora se afianza en el carril zurdo, aunque la lesión de larga duración de Alberto López deja un vacío que puede obligar al club a reforzar esa posición. En el costado derecho, Ale Carrasco y Néstor Senra se reparten méritos, un “bendito problema” para Morilla gracias al alto nivel mostrado por ambos.

En el centro del campo, el abanico de opciones es tan amplio como prometedor. Álex Bernal, Pepe Mena, Viedma y Javi Castellano ofrecen calidad y equilibrio, asegurando criterio en la medular. Más arriba, la dinamita está en las bandas: Antonio Arcos, un multiusos que se adapta a cualquier situación; Mario Da Costa, con llegada, desborde y gol, se convierte en una alternativa clave para desatascar partidos; y el regreso de la mejor versión de Antonio Domínguez, la “zurda de oro” de Punta Umbría, que vuelve a ser pulmón en tres cuartos, recuperando, generando y conectando defensa y ataque. Por su parte, Paolo Romero sigue brillando en el extremo izquierdo, perfilándose como dueño de la banda.

En ataque, Caye Quintana ha recuperado la confianza y la eficacia, mostrándose más resolutivo que nunca. A su lado, Roni aporta un perfil diferente, con olfato goleador nato y fijando defensas rivales, mientras que Pineau completa el trío ofensivo con trabajo incansable, recuperación y capacidad para generar peligro desde segunda línea.

La portería es otra de las certezas del equipo. Jero Lario continúa consolidado como un guardameta de nivel, tanto bajo palos como con los pies, y cuenta con la competencia de David Gil y Manu Fernández, conformando una terna de porteros que ofrece seguridad y garantías.

En definitiva, el Trofeo Colombino ha dejado claro que este Recreativo tiene mimbres para ilusionar. El plantel cuenta con calidad, competencia interna y talento en todas sus líneas, aunque también deberá reforzar ciertas posiciones y pulir detalles para dar un salto definitivo en la temporada que está a punto de comenzar.


En conclusión: Las cinco claves que dejó el triangular frente a Cacereño y Zamora CF

  1. Solidez en la pareja Mascaró-Bonaque
    Siempre que ambos están sobre el césped, la defensa gana en seguridad. A esto se suma la experiencia de José Carlos y el crecimiento de Juancho, mientras que Camarà sigue siendo una incógnita que el cuerpo técnico deberá afianzar.

  2. Laterales en dos realidades
    En el costado derecho, Carrasco y Senra ofrecen un nivel altísimo y generan competencia positiva. En el izquierdo, Évora se asienta, pero la baja prolongada de Alberto López deja al equipo cojo y con necesidad de refuerzo.

  3. Un centro del campo lleno de recursos
    Bernal, Mena, Viedma y Castellano dan alternativas tanto para controlar como para acelerar el juego. La medular promete ser el motor de un equipo con personalidad.

  4. Extremos y atacantes para soñar
    Arcos, siempre polivalente; Da Costa, desequilibrante y con gol; y un Antonio Domínguez recuperado para la causa, que vuelve a brillar en la mediapunta. A ellos se suma Paolo Romero, dueño absoluto de la banda izquierda.

  5. Confianza arriba y seguridad atrás
    Caye ha recuperado su instinto, Roni aporta gol y fijación de defensas, y Pineau el trabajo sucio. En la portería, Jero Lario mantiene su nivel con el respaldo de David Gil y Manu Fernández, dando estabilidad a una demarcación muy competitiva.


En resumen, el Recreativo dejó claro que tiene mimbres para ilusionar a su afición, aunque también debe reforzar posiciones puntuales para consolidar un bloque que aspire a objetivos ambiciosos.