La Tercera RFEF 25/26 ya tiene fecha de inicio: el 7 de septiembre

Sin cambios en el formato de competición, los tres representantes onubenses ya conocen el calendario y sus rivales
Manu Fernández renueva con el Atlético Onubense
La Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) confirmó en su última asamblea las bases de la temporada 2025/2026 en la Tercera Federación, que arrancará el próximo 7 de septiembre. De este modo, el Grupo X —donde competirán Bollullos, Atlético Onubense y San Roque de Lepe— ya tiene definida la hoja de ruta para una campaña que se extenderá hasta el 10 de mayo.
Formato continuista y sin grandes novedades
Tal y como se venía aplicando en las últimas temporadas, la competición mantendrá 18 equipos por grupo —324 en total en toda España— y el mismo sistema de competición tanto en el ascenso como en el descenso. Se jugará una liga a ida y vuelta, donde el campeón obtendrá el ascenso directo a Segunda Federación y del 2º al 5º se disputará una fase de promoción.
Por la parte baja, los tres últimos clasificados descenderán a División de Honor Sénior y ya no habrá opción de repesca. Además, en caso de descensos múltiples desde Segunda Federación, podría activarse el conocido «efecto arrastre», lo que implicaría que incluso el 15º o 14º puedan perder la categoría.
Rivales definidos para los onubenses
Los tres clubes de la provincia se enfrentarán en esta nueva edición a los siguientes equipos: Pozoblanco, Ceuta B, Ciudad de Lucena, San Fernando, Balona, Cádiz Mirandilla, Chiclana, Castilleja, Sevilla C, Córdoba B, Conil, Dos Hermanas, Utrera, Atlético Central y Tomares.
Promoción de ascenso: mismo sistema, sin modificaciones
La fase de ascenso mantiene su formato: el segundo clasificado se enfrentará al quinto, y el tercero al cuarto, en una eliminatoria a doble partido. En caso de empate tras prórroga, pasa el equipo mejor clasificado en liga regular. El ganador de la fase regional accederá a la promoción nacional, donde se disputará una última eliminatoria a ida y vuelta. Los 9 vencedores de esa fase final ascenderán a Segunda Federación.
Pese a que en los últimos meses varios clubes habían solicitado una reforma para cruzar regiones desde la primera ronda del play-off, esta propuesta no ha sido aceptada para el curso 2025-26.
Copa del Rey y Copa RFEF: plazas y condiciones
El campeón de liga, además de ascender, obtiene plaza directa para disputar la próxima edición de la Copa del Rey. El segundo clasificado también podría acceder, siempre que esté entre los siete mejores segundos de todos los grupos.
Asimismo, los clubes que no logren ascender pero finalicen entre los mejores de Andalucía, podrán participar en la Copa RFAF, cuyo finalista obtiene billete para la Copa RFEF. Por su parte, los siete mejores equipos del global nacional que no jueguen Copa del Rey participarán directamente en la Copa Federación.
Normas de inscripción y fichajes
Cada club podrá contar con hasta 25 licencias federativas, de las cuales 9 deberán ser para futbolistas sub-23. El mercado de fichajes ya está abierto desde el 1 de julio y permanecerá activo hasta el 2 de febrero de 2025. No obstante, un jugador que haya disputado 8 partidos con su equipo no podrá firmar por otro club del mismo grupo durante la misma temporada.
Requisitos de participación y horarios
Los partidos se celebrarán preferentemente los sábados entre las 16:00 y las 21:00 horas, o en domingo si así se acuerda. Los clubes deben contar con:
-
Presupuesto mínimo de 80.000 €
-
Terreno de juego de césped natural o artificial de última generación. (máx. 8 años)
-
Iluminación mínima de 500 luxes
-
Y cumplir con las exigencias del reglamento de control económico de la RFEF
No será necesario tener un mínimo de aforo en el estadio.
En definitiva, la Tercera Federación 2025/26 mantiene su esencia y se presenta como una competición exigente y sin margen de error para los equipos onubenses, que deberán pelear desde el primer día no solo por el ascenso, sino por evitar sustos en la zona baja. El balón empezará a rodar el 7 de septiembre, y como siempre, el sueño de crecer sigue muy vivo en el fútbol provincial.