La RFEF impide el traslado del CD Unión Malacitano a Málaga

El rival del Recreativo de Huelva en Segunda Federación deberá jugar en Murcia tras la desestimación del Juez Único de Competiciones No Profesionales de la RFEF
Adrián Fernández despeja dudas: “Camará seguirá en el Recreativo”
El nuevo proyecto del CD Unión Malacitano, rival del Recreativo de Huelva en la temporada 2025/26, ha sufrido un revés inesperado antes de arrancar. A la incertidumbre generada por su cambio de denominación y su intento de mudanza de Murcia a Málaga, se suma ahora la negativa de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a autorizar dicho traslado.
El club, surgido tras la compra de la plaza del FC La Unión Atlético, había proyectado establecerse en la Costa del Sol con la ambición de convertirse en el segundo equipo de la ciudad, por detrás del Málaga CF. Aunque contaba con el visto bueno de las federaciones andaluza y murciana, la RFEF ha denegado la inscripción como club andaluz, argumentando que, al haberse fundado en otra comunidad autónoma, solo podría competir en Andalucía si comenzase desde las categorías más bajas del sistema federativo.
La decisión obliga al CD Unión Malacitano a mantener su sede federativa en la Región de Murcia y disputar allí sus partidos oficiales, tanto de liga como de Copa del Rey, competiciones en las que ha sido inscrito con éxito. El equipo, sin embargo, continuará entrenando en Málaga, lo que complica aún más su operativa diaria.
El revés supone un golpe duro para el proyecto encabezado por el empresario Daniel Pastor. Además, el club ha emitido un comunicado oficial en el que considera que la negativa al traslado de domicilio vulnera el propio Reglamento General de la RFEF, la Constitución Española, la legislación vigente sobre asociaciones deportivas, la Ley del Deporte y diversas resoluciones judiciales de ámbito nacional y europeo.
“Este hecho genera una situación de incertidumbre impropia de un organismo que debe promover la solvencia de los clubes, el empleo y los derechos de los jugadores”, señala el texto, mencionando incluso la intervención del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) y advirtiendo que el club emprenderá “todos los recursos administrativos, civiles y penales que correspondan”.