LA RFAF CAMBIA DE VERSIÓN Y HABRÁ MÁS DESCENSOS EN DIVISIÓN DE HONOR
El equipo más limpio de la competición obtendrá un punto a final de temporada
(Isla Cristina – Atlético Onubense)
La RFAF lanzó ayer la circular número 13º sobre las bases de la competición en División de Honor y no dejó indiferente a nadie.
La principal novedad es que al término de la liga regular el equipo más limpio de la competición, es decir el que menos tarjetas tengas, le darán un punto adicional en la clasificación que podría ser clave o no al término de la temporada tanto para arriba como por abajo.
A partir del minuto 75 solo habrá dos cambios por cada equipo, es otra de las novedades en la competición andaluza.
Pero la que más ha provocado debate en las redes sociales ha sido que habrá 7 descensos a Primera Andaluza de 20 equipos, algo que ya sabíamos, pero con una excepción de que podrían darse más hasta dejar la liga en 16 equipos la próxima temporada.
Una circunstancia que no se dijo en la reunión previa con los equipos de la competición porque se dijo que no iba a ver descensos en cascadas esta temporada porque con siete descensos ya era demasiado. Con el objetivo de dejarla en 18 equipos y la próxima temporada si dejarla en 16, pero en dos temporadas y no en una.
Numéricamente es casi imposible que sean siete descensos porque se quedaría en 17 equipos, habría que descender al equipo que ocupe la 12º plaza. La única manera que no bajen más de siete equipos es que en Segunda RFEF (Córdoba, Ceuta, Cádiz B, Xerez DFC y San Roque de Lepe no desciendan a Tercera RFEF) y que de Tercera RFEF grupo X suban dos equipos y no uno, de esa manera habría una vacante libre en Tercera RFEF y sería ocupada por otro club de División de Honor. Es la única posibilidad de que solo bajen siete equipos.
Cualquier descenso de uno de esos clubes de Segunda RFEF a Tercera RFEF implicaría ya un descenso más en División de Honor, en el peor de los caso se podría dar hasta diez descensos. Así que tanto Bollullos, La Palma, Atlético Onubense y Ayamonte deberán de quedar lo más arriba posible para evitar encontrarse con una tragedia a final de campaña.