La radiografía del rival | UD Melilla

El Recreativo de Huelva recibe en la matinal del domingo a un renovado Melilla (12:00 horas)
(Foto: UD Melilla)
El RC Recreativo de Huelva volverá al Nuevo colombino y lo hará tras caer derrotado en su último envite frente al Alcoyano, donde los hombres de Abel Gómez hicieron el que hasta el momento, ha podido ser el peor encuentro de la temporada, cayendo por un claro 2-0. Ahora regresa a su templo, donde la afición empujará a su equipo en busca del regreso a la senda positiva para no ver como sus más inmediatos perseguidores , le recortan puntos y se acercan a la privilegiada posición que ocupa en este momento (domingo, 4 febrero a las 12:00 horas). Enfrente tendrá a una renovada UD Melilla, cuyo equipo lo integran varios futbolistas que en algún momento defendieron la elástica recreativista, entre los que también se encuentra su director deportivo, Dani Alejo.
La Unión Deportiva Melilla es un club de fútbol de la ciudad autónoma de Melilla (España). Fue fundado en 1976 y juega en la Primera División RFEF desde su ascenso en la temporada 2022/2023. Es el decano del fútbol melillense y ostenta el récord de campañas consecutivas en Segunda B, con 33 temporadas. En enero de 1931, Ceuta había creado la Federación Hispano Marroquí de Fútbol, a la que Melilla se uniría dos años más tarde, en 1933, iniciándose así los Campeonatos de Marruecos que se jugaban en dos fases, Oriental y Occidental, enfrentándose los campeones de cada zona en una fase final, obteniendo el título de campeón de Marruecos.
Sin embargo, la Guerra Civil Española trastocó esta rutina hasta la finalización de la misma en 1939. Finalizada la contienda, los equipos de la zona occidental, Ceuta y Escuela Hispano Árabe de Tánger, quizás favorecidos por la cercanía con la Península y la ubicación en Ceuta de la Federación, se integraron en el Grupo V de Segunda División. Era la temporada 1939-40.
Melilla no se vio beneficiada y continuó disputando el Campeonato de Marruecos en su fase oriental. De los cuatro equipos que iniciaron el campeonato en los años treinta, desapareció el de La Hípica y su plaza la tomó la Juventud Sindical de Nador. En la zona occidental, otro equipo se unía a las categorías nacionales, el Atlético de Tetuán. Así las cosas, quedaba claro que, si Melilla quería alcanzar la categoría nacional del fútbol español, debía unificar sus esfuerzos y construir un solo equipo.
El día 17 de enero de 1943, se jugó en el Campo de la Hípica el último partido del Campeonato de Marruecos entre los ya unidos Juventud-Español y Melilla F.C.
Tras las 21 jornadas disputadas, la UD Melilla se coloca en la décimo novena posición, con un total de 16 puntos en su casillero. Hasta este momento, el equipo de Juan Sabas ha caído en trece partidos (Castellón, Mérida, Algeciras, Intercity, Málaga, Antequera, Atlético Baleares, Alcoyano, Ibiza, San Fernando, Córdoba, Sanluqueño y Algeciras). Lejos del Municipal Álvarez Claro, el equipo melillense ha sumado un total de 1 victoria frente a 7 derrotas y dos empates.
Mirando la efectividad de su equipo, el equipo dirigido por Sabas, suma un total de 12 goles a favor por 28 en contra, siendo un equipo poco que concede bastante atrás viendo el balance de goles recibidos. Mirando este balance de goles, Dani García (6 goles) es el jugador con mayor número de goles, seguido de Siddiki (2).
Varias caras conocidas por la afición recreativista en el cuadro azulón. Hasta cuatro jugadores han militado en el Recreativo de Huelva: José Antonio González, Juanjo MAteo, Victor Morillo y Adrián Victores. Además, el ex director deportivo de la entidad decana Daniel Alejo, es el actual responsable en al dirección deportiva del equipo.
El cuadro norteafricano se ha reforzado con hasta nueve futbolistas en este mercado invernal. Beka Kavtaradze (Yelimay Semey), Alex Macías (AD Ceuta), Loren (Agente Libre), Selassi (Estepona), Koffi (Cornellá), Víctor Morillo (Recreativo), Alassam (Tenerife), Niang (Cornellá) y Pablo Hernández (Tenerife).
HISTORIAL ENTRE AMBOS EQUIPOS
Nada más y nada menos que 39 partidos y el de este domingo será la 40 vez que se enfrenten ambos equipos a lo largo de toda la historia. Un balance de victorias, derrotas y empates que deja al Recre como ganador absoluto con 16 victorias frente a las 14 de la UD Melilla, los 9 restantes terminaron en tablas. ¿Qué ocurrirá este domingo?
(Imagen: BeSoccer)