La primera fase de la campaña de abonados culmina con doce mil abonados

El Decano pone el broche de oro al cierre del plazo para la reserva de asientos con un nuevo registro redondo
El Recreativo pone a la venta las entradas para su último amistoso de pretemporada
Aficionados blanquiazules durante uno de los desplazamientos de la temporada pasada / Fran Fernández / SportsHuelva
El recreativismo vuelve a superarse. El cierre del periodo de reserva de asientos para antiguos abonados ha dejado la noticia de que más de 12.000 socios ya tienen asegurado su lugar en el Nuevo Colombino. Un registro que confirma que la ilusión por el nuevo proyecto deportivo sigue candente y que el Recreativo mantiene una de las aficiones más numerosas y fieles del fútbol español, pese a las dificultades vividas en los últimos años.
En apenas unas semanas, el conteo de seguidores ha acelerado su ritmo. La campaña ha calado de lleno entre los aficionados, que han respondido con un compromiso difícilmente de encontrar, el cual ya es reconocido hasta por los grandes medios deportivos a nivel nacional e internacional. Así, el Decano ya tiene garantizada la docena de miles de aficionados para su nueva aventura en la Segunda Federación y arrancará la segunda fase de su campaña de abonados con el objetivo de seguir sumando.
La primera fase, que terminaba este miércoles 27 de agosto con el cierre de la reserva de asientos para antiguos abonados, concluye con un balance que supera las mejores previsiones. Ahora se abre un nuevo capítulo con la venta libre, en la que se espera que la cifra siga creciendo para convertir la temporada 2025/26 en una de las de mayor respaldo social en la historia reciente del club. El reto inmediato está fijado en superar los 13.000 abonados. Más a largo plazo, el horizonte que marca el consejo de administración es alcanzar los 14.000 carnés.
No obstante, la campaña ya es todo un éxito. En lo deportivo, el Nuevo Colombino recuperará un ambiente que parecía resentido en la última campaña y volverá a lucir como uno de los escenarios con mayor respaldo social de la categoría. Solo falta que el equipo, dirigido por Pedro Morilla, sepa responder sobre el césped para que la comunión entre grada y plantilla sea completa.