La Leyenda de Tartessos by Alé corona a sus campeones en Lepe

PORTADA-LA-LEYENDA (1)

En féminas, Alessia Nay vence al sprint y Mónica Calderón revalida su victoria del año pasado


 

 La Leyenda de Tartessos by Alé ha coronado a sus campeones de 2025 en una localidad, Lepe, que se ha volcado con la llegada de la ronda onubense a sus calles. Miles de personas arroparon a ciclistas y equipos desde antes de que se diera la salida, demostrando su carácter hospitalario, a pesar del cielo gris que amenazaba con lluvia.

La presente edición ha puesto su broche de oro con una etapa de 45 kilómetros y 700 metros de desnivel. Una de las novedades de este año: rápida y explosiva, que, todo apuntaba, se decidiría al sprint. Desde los primeros metros, la dupla formada por Tiago Ferreira y David Valero tomó el control del grupo. A duras penas aguantaban el ritmo el ibicenco Enrique Morcillo y el campeón de España sub-23, el jerezano Hugo Franco. Por detrás, los compañeros de Franco y Valero, Alberto Barroso y Jofre Cullel, llegaban apretando fuerte.

 

Inmoumbría - Servicios Inmobiliarios

 

El paso de los kilómetros y el alto ritmo impuesto por el campeón de Portugal y el granadino del BH los dejó solos en su fuga. El onubense llegó y dio alcance a los líderes de etapa y, poco después, hizo lo propio Cullel. Cuando todo parecía indicar que los tres del BH Coloma Team y Ferreira se jugarían la victoria al sprint, entre todos acordaron que fuera el bastetano quien se adjudicara la victoria, con Barroso, segundo, y Cullel, en tercer lugar.

 

De esta forma, David Valero refrendaba su victoria en la clasificación general, con Tiago Ferreira en segunda posición y el campeón de España, José María Sánchez, en tercera plaza. El granadino se adjudicó su segunda Leyenda de Tartessos, tras la conseguida en la primera edición de la ronda onubense.

 

Dominio absoluto de Calderón en la categoría femenina

En lo que respecta a la categoría femenina, la historia se repitió. Mónica Calderón, Irina Luetzelschwab, Natalia Fischer y Janina Wust impusieron un alto ritmo. Alessia Nay también logró aguantar el ritmo en un ejercicio de fuerza, que acabaría teniendo su recompensa.

El paso de los kilómetros fue situando a cada corredora en su posición, dependiendo de sus fuerzas. Así, Wust sufrió para mantener el ritmo, siendo rebasada por Cornelia Holland.

En la línea de meta, Alessia Nay mostró su potencia y buen estado de forma, imponiéndose a la suiza del Team Bulls y a la colombiana de Cannondale, con Fischer en cuarto puesto y Holland y Wust por detrás.

 

 

Con este resultado, Calderón revalida su victoria de la edición pasada, convirtiéndose en la primera corredora que vence en dos ediciones consecutivas de La Leyenda de Tartessos.

Finaliza así una edición de la carrera tartésica, en la que participantes y equipos han destacado la gran organización, la variedad de recorridos y «el cariño y cercanía de todo el mundo». Comienza el trabajo para la edición de 2026, que, sin duda, traerá novedades que seguirán aumentando la grandeza de La Leyenda de Tartessos como una carrera épica.