LA IMPORTANCIA DE LOS RUBÉN

Rubén Gálvez y Rubén Serrano se han erigido como dos jugadores clave en el ascenso

La cantera al rescate cuando más se la necesitaba. Dos jugadores de Huelva como Rubén Gálvez y Rubén Serrano han acabado siendo dos piezas fundamentales para Abel Gómez durante toda la temporada, finalizando con el tan merecido premio del ascenso.
En el caso del gato de Aracena, llegó la temporada pasada con el objetivo de devolver al decano poco a poco donde se merece. Tras una irregular temporada en Melilla, no se lo pensó dos veces y decidió bajar a 3ªRFEF para ayudar al club de su vida. En la quinta categoría del fútbol español demostró que cuando le tocó actuar, tenía nivel para categorías muy superiores. El Recre cumplió con el objetivo del ascenso y encajó 17 goles en 30 partidos, parando un penalti ante el Gerena.
Esta temporada le ha tocado trabajar más de lo habitual, y una vez más ha demostrado que la categoría se le quedaba pequeña. Aunque el nivel defensivo en general ha sido muy notable, ha sostenido al Recreativo con sus paradas en más de una ocasión. Además de ser un portero que da puntos, ha dado un paso adelante en cuanto a seguridad se refiere. Si había dejado alguna duda con anterioridad en los balones aéreos, esta campaña se ha encargado de disiparlas todas. Sin ser un portero especialmente alto -mide en torno a 1,82 metros-, domina todas y cada una de las facetas del juego, destacando por sus reflejos felinos. Esta temporada ha encajado 25 goles en 37 partidos disputados, dejando la portería a cero en nada más y nada menos que 21 ocasiones. Se ha ganado continuar hasta que él quiera, y me consta que así será.
En cuanto a Rubén Serrano, hay que destacar la tremenda evolución que ha tenido durante la temporada. Ya en pretemporada se le veían maneras. Siendo sub 23, canterano y rayando a buen nivel durante la preparación, tenia muchas papeletas de ser importante desde el principio. Pero no fue así. Inició la temporada siendo suplente y, normalmente, el último cambio. El equipo no terminaba de arrancar y llegó a las seis primeras jornadas con 8 puntos de 18 posibles. A partir de ahí, el decano enlazó una racha de cuatro victorias consecutivas en la que el canterano tenía el papel de reforzar el centro del campo para aguantar el resultado, ya que los cuatro encuentros se decantaron por la mínima.
No fue hasta el 13 de noviembre cuando tuvo su primera titularidad. Lo hizo ante el Burgos en Copa del Rey, un rival dos categorías por encima. Rubén rayó a un gran nivel en el doble pivote, llamando a la puerta del once inicial. No obstante, de nuevo se vio relegado al banquillo las siguientes jornadas de liga. El Real Murcia se interesó por su situación en el mercado invernal, dada su condición de sub 23. Sin embargo, el canterano hizo un ejercicio de compromiso y amor a unos colores y decidió quedarse hasta final de temporada. Finalmente tendría su recompensa.
Ante el Mancha Real en la penúltima jornada de la primera vuelta tuvo su oportunidad como titular ante la baja de Josiel, y a partir de ahí prácticamente no salió del once. La siguiente jornada lo hizo de central ante la baja de Manu Galán, por lo que se podría decir que fue paciente y esperó su oportunidad hasta que finalmente llegó. Y la aprovechó, vaya que si la aprovechó. Después de enlazar dos titularidades consecutivas por primera vez llegaría el premio del gol, cazando un rechace en los compases finales para darle la victoria al Recre en Yecla. Rubén Serrano se mantuvo como titular durante toda la segunda vuelta, ya fuera en un doble pivote o actuando como central.
Lo que está claro es que ha acabado siendo indiscutible, haciendo un playoff a la altura de un jugador de superior categoría. De hecho, ha jugado todos y cada uno de los minutos de las eliminatorias de ascenso a Primera Federación. Quizás como punto débil tenga que mejorar el mantener la compostura y la cabeza fría en algunos momentos del partido. Es un jugador de sangre caliente y se demostró ante el Cacereño, donde realizó una dura entrada que le pudo costar algo más que la tarjeta amarilla. Ha sido amonestado en nueve ocasiones entre todas las competiciones. No obstante, es algo que deberá aprender con la experiencia. Si sigue a este nivel tendrá un gran futuro en el Recreativo. De momento, debe de ser una de las figuras sobre las que gire el nuevo proyecto del Recre en 1ªRFEF en el que será su último año como sub 23.