Hugo Millán, cuatro años de una leyenda eterna

FOTO PORTADA-nuevo (77)

 


El motociclismo onubense recuerda al joven piloto fallecido en el circuito de Motorland a los 14 años

La Plaza de las Monjas se convierte este domingo en una gran grada para vivir la final de la Eurocopa femenina


 

 Hoy, 25 de julio, el mundo del deporte onubense se detiene para recordar con emoción y respeto a una de sus figuras más queridas: Hugo Millán. Cuatro años después de su trágico fallecimiento, su nombre sigue muy presente en la memoria de quienes amaban su talento, su sonrisa y su pasión por las motos.

 

Inmoumbría - Servicios Inmobiliarios

 

“Super Hugo”, como era conocido en el mundo del motor, perdió la vida a los 14 años mientras competía en la European Talent Cup en el Circuito de Motorland Aragón. En la fatídica Curva 5, y tras una caída, fue atropellado por otro piloto que no pudo esquivarlo. A pesar de ser trasladado con urgencia al Hospital de Zaragoza, Hugo no pudo superar las graves heridas provocadas por el accidente.

Natural de Huelva, fue alumno del Colegio Santa Teresa de Jesús, de la Fundación Teresianas, donde todavía hoy lo recuerdan con un profundo cariño y admiración. Con apenas 10 años de trayectoria, se ganó el respeto de aficionados, rivales, entrenadores y patrocinadores, que siempre destacaron su actitud dentro y fuera de la pista.

En 2020, se convirtió en el piloto más joven en competir en la prueba internacional FIM CEV Repsol. El 7 de julio de 2021, logró un meritorio sexto puesto en la edición disputada en el Algarve portugués. Miembro destacado de la “Cuna de Campeones”, competía con una Honda, identificada con el dorsal #44, y recibía el apoyo de numerosas empresas locales.

Su último mensaje en redes sociales fue en Facebook, donde dejó una frase que hoy cobra un nuevo significado: “WE ARE READY FROM TOMORROW”. Una declaración de ilusión por competir que, sin saberlo, se convertiría en el testimonio final de un chico que amaba la velocidad y soñaba con lo más alto.

 

 

Tras su fallecimiento, las reacciones no se hicieron esperar. El motociclismo nacional e internacional, junto a instituciones, políticos, deportistas, aficionados y rivales, mostraron sus condolencias y apoyo a sus familiares. La madre de Hugo quiso dejar constancia de su historia en el libro “Hugo Millán, la leyenda”, escrito por el periodista Fermín Cabanillas. La obra incluye un prólogo firmado por el campeón del mundo Marc Márquez y el director de la Escuela “Cuna de Campeones”, donde Hugo se formó.

Hoy, su recuerdo se materializa en una escultura frente a la ría de Huelva, en la Avenida Francisco Montenegro, uno de los lugares favoritos del joven piloto. Realizada por el artista Martín Lagares, mide 1,82 metros de alto por 2,98 de ancho, y rinde homenaje eterno a quien conquistó el corazón de toda una provincia.

Desde Sportshuelva, hoy miramos al cielo, cerramos los ojos y lo imaginamos en su moto, con el número 44 y el nombre de “Super Hugo” brillando como siempre… alzándose con la victoria de una vida eterna.

Hugo, tu legado perdurará en el tiempo. Siempre contigo.