Huelva pierde a sus dos representantes en Liga Nacional

Los Rosales y San Roque de Lepe descienden a Segunda Andaluza tras el término de la jornada
(Foto inicial en el partido entre San Roque y Los Rosales en esta temporada)
No son buenos tiempos en el fútbol base de Huelva y se necesita una reflexión porque esta temporada está siendo muy negativa para el fútbol de la provincia de Huelva. Hace unas semanas se confirmó el descenso del juvenil del Recreativo de Huelva a Liga Nacional y en esta última jornada se ha confirmado los descensos de Los Rosales y San Roque a Segunda Andaluza, los dos representantes onubenses en dicha categoría han perdido la categoría. ¿Tan mal está el fútbol de Huelva que no se puede ni siquiera aspirar a mantener la categoría? es la gran pregunta que se hacen los aficionados al fútbol onubense y ojo, que no serán los únicos descensos en categoría autonómica de fútbol base, en cadetes, infantiles y alevín se esperan más descensos próximamente.
Los Rosales volvía a Liga Nacional el curso pasado después de quedar campeón de manera clara y esta temporada ha sido todo lo contrario, desde el inicio al equipo le costó mucho adaptarse a la categoría. Solo una victoria como visitante, en Lepe precisamente, y en casa no se ha mostrado ese equipo tan fiable que siempre se le ha caracterizado al equipo rojo cuando juega en el Reyno de Los Rosales. Arrancó el curso con Jony Ortiz como entrenador, pero poco después decidió dejar el cargo y llegó un entrenador de la casa como Juanjo. El cambio de entrenador tampoco hizo efecto de remontada, unido a la marcha de varios jugadores dejaron al equipo muy mermado durante muchos encuentros. En algunas semanas el equipo ha tenido que tirar del juvenil B e incluso del cadete para poder completar las convocatorias. A Los Rosales le sigue costando quedarse dos campañas en dicha categoría, lo logró una vez por el Covid que anularon los descensos pero por méritos propios aún no ha podido mantener dicha categoría.
El San Roque de Lepe repetía temporada en la categoría tras conseguir la salvación la campaña pasada en la última jornada. Se sabía que iba a ser un año difícil por la marcha de algunos jugadores importantes que ya acabaron su etapa de juvenil, como Rubén García que dio el salto al primer equipo y luego Pablo Gómez y Pablo González dieron el salto al filial lepero por edad. También notó mucho el cuadro sanroquista la marcha de Alfonso García y Javi Cheli al Recre de la División de Honor, poco meses después ambos jugadores volvieron al equipo aurinegro pero al equipo seguía sin darle para poder aspirar a conseguir la permanencia. Desde el inicio el equipo de Juanma Muriel estuvo instalado en la zona baja de la clasificación, hubo un momento que se acercó a la permanencia tras ganar en Tomares a un rival de la zona alta pero seguidamente volvió a cosechar derrotas y la última en Córdoba supuso su descenso matemático dos años después a la categoría provincial. Su descenso ha provocado que el juvenil B también pierda la categoría y descienda a Tercera Andaluza juvenil.
En definitiva una mala noticia para el fútbol de Huelva que ya lleva tres descensos en cantera, cuatro si unimos al Sporting de Huelva femenino que ya consumó su descenso matemático a la Segunda Federación. Algo mal se estará haciendo en el fútbol base de Huelva para no poder formar jugadores en la provincia onubense que puedan tener un mínimo de poder competir fuera de la provincia de Huelva, este curso en edad juvenil no ha sido el mejor y tocará hacer una reflexión porque esta temporada será una de las más dañinas en cuanto a resultados deportivos se refiere. El Cadete A del Recre está muy cerca del descenso, implicaría el descenso del Cadete B, el Infantil del Siempre Alegres tiene muy complicado su permanencia y el Alevín del Valverdeño podría ya consumar esta semana el descenso matemático. Habrá que confiar que la próxima temporada sea mucho mejor para la salud del fútbol de Huelva.