Fermín López se convierte en el segundo onubense en colgarse una medalla de oro olímpica, acompañando a Carolina Marín
(Foto: BR Football – X)
La final del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue un emocionante partido entre España y Francia, en el que España salió victoriosa con un marcador de 5-3, con dos goles de Camello en plena prórroga. Junto a Fermín López, ambos jugadores compartieron el MVP de la final.
La actuación del onubense Fermín López fue nada menos que sobresaliente, mostrando su habilidad y talento en el campo. Sus goles fueron cruciales para asegurar la victoria de España y su primera medalla de oro olímpica en fútbol. Además, López hizo historia como el primer deportista onubense en ganar una medalla de oro olímpica en estos JJOO París 2024, consolidando aún más su estatus de héroe local.
El partido fue intenso de principio a fin, con ambos equipos haciendo una fantástica exhibición de habilidad y determinación. Sin embargo, fue España la que finalmente se impuso, y su destreza ofensiva resultó demasiado para la defensa francesa.
La victoria fue una ocasión trascendental para el fútbol español y un motivo de orgullo para toda la nación. La hazaña de Fermín López será recordada en los años venideros, en la memoria de todos los onubense, ya que grabó su nombre en los anales de la historia olímpica con una actuación verdaderamente inolvidable durante todo el campeonato.
La victoria de España en el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue un momento trascendental para el fútbol español y una fuente de orgullo para toda la nación. La actuación legendaria de Fermín López quedará grabada en la memoria de todos los aficionados al fútboly será recordada como una de las grandes gestas del deporte español en la historia olímpica.
Fermín López, con su doblete ante Francia en la primera parte de la final de los Juegos Olímpicos, aumentó su cuenta goleadora a 6 y superó a Kiko Narvaez como el máximo artillero de la historia de España en el torneo. Por detrás de Fermín y Kiko, quien también hizo un doblete en la final de Barcelona 1992, aparecen Félix Sesumaga en Amberes 1920 y Yermo en Ámsterdam 1928, con 4.
Con esta medalla, Fermín López se une a la campeona Carolina Marín, que obtuvo su primera medalla para Huelva en Rio 2016. Fermín López igualó el marcador con su primer gol en la final contra Francia y, con un segundo tanto siete minutos más tarde, superó a Kiko Narváez como el futbolista español con más goles en unos Juegos Olímpicos. El jugador de El Campillo (Huelva) anota un total de 6 goles en esta edición.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.