ESTAS SON LAS BASES DE COMPETICIÓN PARA EL DECANO EN 1ª RFEF

El Recre deberá quedar entre los 5 primeros si quiere disputar la Copa del Rey por tercer año consecutivo
(Foto: Sportshuelva.com / Román Arroyo)
El Recreativo de Huelva ha dado un salto de gigante -aunque no lo parezca- en lo que podríamos decir eso de “un pequeño paso para el hombre, un gran salto para el Decano”, donde el Recre da un salto importante a nivel futbolístico y en lo que repercusión se refiere.
Este es el último paso para dar el salto al futbol profesional, donde todos los equipos llegan con la ilusión de poder materializar una impecable campaña que le de acceso al fútbol profesional y donde el Recreativo de Huelva, llega a un escenario donde a priori no será favorito a nada.
El Decano del futbol español deberá confeccionar una plantilla acorde a la competición, está no tiene nada que ver a las anteriormente conocidas en los dos últimos años, donde las incorporaciones no pueden ser otras que jugadores destacados en 1ª RFEF, jugadores revelación en 2ª RFEF y descartes de la división de plata.
En lo que refiere a la confección de la plantilla con respecto a las bases de la competición establecidas por la RFEF, “los clubes podrán obtener un número máximo de 23 licencias de futbolistas en su plantilla, aumentable dicho número a 24 en el caso de tramitar licencias a tres porteros (…) la plantilla nunca puede estar compuesta por más de 17 o 18 futbolistas mayores de 23 años”.
Dicha competición se configurará en un total de 38 jornadas “en las que los clubes participantes se enfrentarán a doble vuelta mediante el sistema de puntos, estableciéndose la clasificación final con arreglo a los puntos obtenidos por cada uno de los clubes contendientes, a razón de tres puntos por partido ganado, uno por empatado y cero por perdido. Los clubes que se clasifiquen en el primer puesto de cada uno de los dos grupos ascenderán directamente al Campeonato Nacional de Segunda División”.
Con lo que respecta a los puestos que permiten la disputa de los playoffs de ascenso a la Liga SmartBank y los que por el contrario son puestos de descenso directo a 2ª RFEF, las bases de la competición dicen lo siguiente “los clubes que se clasifiquen en los puestos del segundo al quinto de cada uno de los dos grupos participarán en el Play Off de Primera Federación. Los equipos que ocupen los puestos del decimosexto a vigésimo de cada uno de los grupos descenderán a Segunda B (Segunda Federación)”.
El Recreativo de Huelva, disputará por segundo año consecutivo la Copa de S.M El Rey, una primera eliminatoria donde “intervendrán todos los clubes participantes, excepto los cuatro que disputen el torneo de Supercopa, en 55 partidos de competición. Los emparejamientos se llevarán a cabo por sorteo, enfrentándose, hasta donde sea posible, los clubes de inferior categoría contra los de mayor categoría”, Donde el partido único se disputará en “en las instalaciones deportivas del club de categoría inferior”.
En lo que refiere a la competición regular, si el Recreativo de Huelva consigue quedar entre los cinco primeros clasificados, no teniendo en cuenta la primera posición, tendrá la posibilidad de disputar los playoff de ascenso a la Liga SmartBank donde “Participarán los ocho clubes clasificados entre los puestos segundo y quinto de cada uno de los grupos, cruzándose los equipos de un grupo con el otro. Constará de dos eliminatorias que corresponderán a las semifinales y finales disputándose el primer partido de cada eliminatoria en el terreno de juego del equipo clasificado en la posición inferior en la fase regular (…) En el Play Off de Primera Federación que se disputa mediante eliminatorias a doble partido, serán de aplicación las siguientes disposiciones: 1. Se declarará vencedor al club que, trascurrido el tiempo reglamentario del partido de vuelta, hubiere conseguido mayor diferencia de goles a favor, computándose los obtenidos y los recibidos en los dos encuentros. 2. En caso de empate a goles en el sumatorio de los partidos de ida y vuelta, se celebrará un tiempo extra de 30 minutos dividido en dos partes de quince minutos cada una. Finalizado el tiempo extra, se 32 2 declarará vencedor el equipo que haya conseguido más goles en el tiempo extra. 3. Si a la conclusión del tiempo extra ambos equipos hubieran marcado el mismo número de goles o no se hubiera marcado ninguno, se proclamará vencedor al equipo que hubiese obtenido mejor posición en la fase regular”.
Por el contrario, el Decano deberá eludir los cinco últimos puestos para no descender a 2ª RFEF.
Estas son las bases de una competición donde el Recreativo de Huelva tiene el 50% de ser equipo de playoff a la liga SmartBank y/o conseguir el ascenso directo u ocupar uno de los puestos de descenso a 2ª RFEF.
Esperemos que, a final de temporada, este histórico del futbol español, este como mínimo entre los equipos que disputen los playoffs de ascenso al futbol profesional, cerrando así un ciclo de renacimiento como el ave fénix.