El Sporting de Huelva conoce el camino hacia el ascenso

PORTADA-SPORTING-HUELVA (1)

La RFEF publica las bases de la Segunda RFEF Femenina, que comenzará el 7 de agosto y marcará un nuevo reto para las espartanas

Antonio Toledo lidera un nuevo curso en el Sporting Club de Huelva


 

  El Sporting de Huelva ya sabe cómo será la nueva categoría en la que competirá esta temporada. La Real Federación Española de Fútbol ha establecido oficialmente las bases de la Segunda RFEF Femenina 2025/26, una competición que arrancará el próximo 7 de agosto y en la que el conjunto sportinguista buscará el ansiado regreso a la Primera Federación. El equipo onubense ha quedado encuadrado en el Grupo 3, junto a rivales andaluces, canarios, extremeños y madrileños.

Inmoumbría - Servicios Inmobiliarios

Inscripción y plantilla

El club albiazul, que formalizó su participación semanas atrás, conoce ya los plazos para incorporar futbolistas. El mercado de verano estará abierto del 1 de julio al 1 de septiembre, mientras que el invierno lo estará del 2 de enero al 2 de febrero de 2025. En cuanto a la composición de la plantilla, cada equipo podrá contar con 25 fichas, de las cuales un máximo de 16 podrán corresponder a jugadoras mayores de 23 años. El resto deberán ser menores de esa edad.

Será obligatorio disponer durante toda la temporada de un mínimo de 10 licencias “PF”, cifra que deberá ser de al menos 7 una semana antes del inicio de la liga, bajo riesgo de quedar fuera de competición.

Un sistema de competición exigente

La Segunda RFEF Femenina contará con una liga regular de 14 equipos, enfrentándose todos entre sí a doble vuelta durante un total de 26 jornadas. El Sporting debutará el 7 de agosto en tierras canarias ante el Guiniguada. Junto a ellas, estarán también el Real Betis B, Córdoba CF, Málaga CF, Granada B, Cacereño, Las Rozas, Fermaguín, Pozuelo, Extremadura, Getafe, Juan Grande y Unión Viera.

Los partidos se disputarán preferentemente en domingo, aunque también podrán jugarse en sábado entre las 11:00 y las 21:00 horas, siempre que se notifique con al menos quince días de antelación.

Ascensos, descensos y Copa de la Reina

El campeón del grupo ascenderá directamente a Primera RFEF, mientras que el segundo clasificado y el mejor tercero de entre todos los grupos disputarán una promoción de ascenso a doble partido. En caso de empate tras la prórroga, pasará el equipo mejor clasificado en la liga regular. Por el contrario, los tres últimos clasificados perderán la categoría.

Además, los nueve primeros equipos de cada grupo (excluyendo filiales) tendrán derecho a participar en la próxima edición de la Copa de la Reina. El Sporting tiene asegurada su presencia gracias a su participación en la Primera Federación en la temporada anterior.

Una temporada ilusionante para las sportinguistas

El curso 2025/26 se presenta como una nueva oportunidad para que el Sporting de Huelva regrese a la élite. Con una hoja de ruta ya definida, la entidad onubense buscará volver a estar entre los grandes del fútbol femenino español y seguir escribiendo con orgullo su historia. La cuenta atrás ha comenzado.