El San Fernando CD no competirá en Tercera RFEF: descenso administrativo y cambios en el mapa andaluz
El histórico conjunto isleño no formaliza su inscripción y desata un efecto dominó que afecta a Tercera Federación, División de Honor, juveniles y fútbol femenino
Kwasi Morgan, refuerzo para el centro del campo del Bollullos CF
Una de las noticias más impactantes del verano en el fútbol modesto andaluz se ha confirmado: el San Fernando CD Isleño SAD no competirá esta temporada en la Tercera Federación, tras no formalizar su inscripción antes de las 14:00 horas del martes 15 de julio, plazo marcado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). La consecuencia directa es su descenso administrativo a División de Honor Andaluza, una situación que modifica el panorama competitivo en varias categorías.
La decisión parte del grupo inversor mayoritario, MTM Investments Spain Holdco, que posee el 98,2 % de las acciones del club gaditano y que comunicó formalmente a la RFEF su negativa a inscribir al equipo. Esto supone la pérdida automática de su plaza en categoría nacional, dejando a equipos como Bollullos CF, Atlético Onubense y San Roque de Lepe sin la posibilidad de disputar uno de los duelos más atractivos de la temporada ante el conjunto de Bahía Sur.
Aunque la RFEF todavía no ha publicado la resolución oficial sobre los equipos inscritos en la Tercera Federación, en el entorno del club ya se da por hecho el descenso. Incluso, accionistas minoritarios del San Fernando CD presentaron un escrito ante el juez de competiciones no profesionales de la RFEF solicitando una moratoria que permitiese al club inscribirse y competir, alegando que no existían deudas y que el equipo estaba en condiciones de participar. No obstante, dicha opción no está contemplada en el reglamento federativo.
El club tiene ahora hasta el viernes para formalizar su participación en División de Honor, donde podría medirse a equipos onubenses como La Palma CF, CD Moguer o Cartaya. Si no se produce esa inscripción, el San Fernando CD podría desaparecer completamente del mapa competitivo, perdiendo todas sus secciones.
Esta vacante en la Tercera RFEF apunta a ser ocupada por el Coria CF, que fue el mejor clasificado en la fase de descenso. En División de Honor, también desciende automáticamente el filial del San Fernando, lo que deja otra plaza libre. Dicha plaza le correspondería al CD Rociana y no se descarta que finalmente pueda optar a dicha plaza.

La reestructuración también alcanza al equipo femenino y al juvenil de Liga Nacional, ambos desaparecen del organigrama deportivo del club isleño. En el caso de los juveniles, su ausencia libera una plaza en Liga Nacional que será ocupada por el CD Juanín y Diego, de Córdoba, el equipo con mejor coeficiente entre los que no lograron el ascenso.
Este giro inesperado reconfigura el mapa de la temporada 2025/2026 en varias categorías andaluzas y deja en el aire el futuro de un club con historia y tradición, cuya continuidad dependerá de los próximos días. Mientras tanto, el fútbol onubense se queda sin uno de los grandes alicientes que ofrecía la categoría.



