El Recreativo de Huelva presenta “Horizont Blue”, su nuevo compromiso con la sostenibilidad

El Decano, junto a la ingeniería CTA y GTA, impulsa una plataforma pionera que unirá fútbol, sociedad y medio ambiente
Un Recre, entre dudas y optimismo: un inicio irregular con margen para crecer

El Recreativo de Huelva ha dado este martes un paso firme hacia el futuro con la presentación de Horizont Blue, una plataforma que pretende convertir al Decano en un referente en materia de sostenibilidad dentro y fuera de los terrenos de juego. Bajo la dirección de GTA, el club apuesta por integrar valores sociales, medioambientales y solidarios en un proyecto que trasciende lo deportivo.
En palabras de Adrián Fernández, portavoz de la entidad, “un club debe ser más que un club de fútbol: una inspiración que eduque, inspire y lidere desde un punto de vista sostenible. Queremos reducir nuestro impacto ambiental, promover hábitos saludables y convertir nuestro estadio en un ejemplo de movilidad sostenible”.
El proyecto se articula en torno a tres grandes áreas de actuación: cambio climático, economía circular y responsabilidad social corporativa. En ellas se enmarcarán programas como el cálculo de la huella de carbono, iniciativas de voluntariado ambiental, campañas de donación de alimentos y juguetes, así como acciones de eficiencia energética y de concienciación con jugadores y aficionados.
El calendario de Horizon Blue arranca esta misma temporada 2025/26 con un plan de trabajo definido mes a mes:
-
Septiembre: definición de la plataforma, logo, imagen y presentación institucional.
-
Octubre: diagnóstico de sostenibilidad del club.
-
Noviembre: programa de economía circular enfocado a la gestión de residuos y optimización de recursos.
-
Diciembre: programa de RSC con actos solidarios como donación de alimentos y juguetes.
-
Enero: inicio del cálculo de la huella de carbono del club.
-
Febrero: presentación de resultados y plan de compensación.
-
Marzo: talleres de sensibilización ambiental.
-
Abril: primeras acciones de autoconsumo y eficiencia energética en el estadio.
-
Mayo: jornada de voluntariado ambiental.
-
Junio: evento de balance y divulgación de resultados.
-
Julio: publicación del informe de sostenibilidad.
El CEO de GTA, Alonso Salguero, subrayó el valor de esta alianza: “La sostenibilidad se construye con alianzas. Horizon Blue conecta lo deportivo con lo más urgente en sostenibilidad y supone un paso simbólico y práctico para multiplicar el impacto social y medioambiental”.
Por su parte, Estíbaliz Correa, responsable de área de medio ambiente, destacó que el proyecto se ejecutará con rigor: “Estamos cumpliendo el calendario previsto, con acciones continuas hasta julio de 2026 y un seguimiento que implicará a instituciones, empresas y sociedad”.
Con esta iniciativa, el Recreativo de Huelva busca que su voz como Decano del fútbol español sea también un altavoz para la concienciación social y medioambiental. Como resumió Adrián Fernández, “esto no es para una temporada, es para toda la vida. Queremos que Horizont Blue crezca en el tiempo, porque las cosas bien hechas toman su tiempo”.
El Decano invita a su afición, instituciones y colectivos sociales a caminar juntos en este horizonte azul que hoy comienza, con la ambición de que Huelva y el Recreativo se conviertan en referentes de sostenibilidad en el fútbol y en la sociedad.