El Recreativo consuma su descenso matemático a Segunda Federación

Gn3xbQFXwAAh9vG

El Decano cierra una temporada dramática con la pérdida de categoría tras caer ante el Mérida


Luis Alcalde se lamenta sobre el césped / Fran Fernández (SportsHuelva)


   El Recreativo de Huelva ha consumado su descenso a Segunda Federación de forma matemática tras perder en casa ante el Mérida (0-1)
, en la penúltima jornada de una temporada marcada por la agonía deportiva y la incertidumbre institucional. De esta forma, el Decano no ha logrado evitar la caída de categoría en su segundo año desde el regreso a la Primera Federación, firmando así una de las campañas más dolorosas de su historia reciente.

La derrota ante el conjunto extremeño, que ha certificado su clasificación para el play-off de ascenso, fue el golpe definitivo para un Recreativo que ya solo podrá cerrar el curso intentando salvar el honor en la última jornada ante el Fuenlabrada, que también ha consumado su descenso. Con 37 puntos y a seis de la permanencia, el descenso es ya irremediable.

Inmoumbría - Servicios Inmobiliarios

Una temporada para olvidar

Desde la primera jornada, el equipo onubense coqueteó con los puestos de descenso, y únicamente logró estar fuera de ellos en seis de las 37 fechas disputadas. El arranque bajo la dirección de Abel Gómez fue especialmente nefasto: en las primeras nueve jornadas, el Recreativo no conoció la victoria, acumulando cinco empates y cuatro derrotas. Esta dinámica lo situó como colista, a dos puntos de la salvación. La apretada clasificación a lo largo de la temporada lo mantuvo con vida hasta el final.

Pese a una leve mejoría que permitió al equipo salir en contadas ocasiones del descenso,la derrota ante el Marbella en el último partido de 2024 precipitó la destitución de Abel Gómez. El nuevo consejo de administración, en su primera decisión al frente del club, apostó entonces por Íñigo Vélez para reconducir la situación. Su llegada supuso un breve revulsivo: cinco puntos en tres partidos frente a rivales de la parte alta de la tabla. No obstante, el equipo volvió a caer en picado a partir de febrero. Con solo dos victorias en doce partidos, un preocupante bajón de rendimiento hizo mella, lo que llevó al club a prescindir también de Vélez.

La dirección deportiva promocionó entonces a Raúl Galbarro, técnico del filial, como tercer entrenador del curso. Pero la reacción no llegó: ni una sola victoria bajo su mando y un 3-1 en Marbella que dejaba al Recreativo al borde del abismo. El golpe final llegó este sábado. El Mérida ha dado este miércoles el empujón final. El Decano ha sido el peor visitante de la categoría y, con apenas 37 puntos, se despide de la Primera Federación dos años después de su ascenso.


Un futuro incierto

Este descenso supone el cuarto en una década —si se cuentan los dos del doble descenso en la fatídica 2020/21— y llega en plena incertidumbre institucional: el pago a Hacienda sigue pendiente y el traspaso de propiedad del club continúa sin concretarse.

En el año de su 135 aniversario, el club más antiguo del fútbol español vuelve a tocar fondo. El Recreativo de Huelva deberá recomponerse una vez más y afrontar desde la Segunda Federación el reto de reconstruir un proyecto deportivo sólido, ambicioso y acorde a su historia, que devuelva la ilusión a una afición castigada y al Decano el lugar que merece en el panorama nacional.