El Recreativo alcanza los 3.000 abonados tras más de dos semanas de campaña

La cifra dista mucho de la registrada el pasado verano, cuando a estas alturas el club ya rozaba los 8.000 socios
Recreativo y cantera: una identidad de futuro
El recreativismo no ha arrancado con la fuerza esperada en la campaña de abonados 2025/26 del Decano. Dieciséis días después de que se diera el pistoletazo de salida con el lema “Donde el fútbol empieza”, el Real Club Recreativo de Huelva ha alcanzado los 3.000 abonados, una cifra sensiblemente baja si se compara con registros de la temporada anterior.
El dato preocupa, sobre todo si se tiene en cuenta que el objetivo del club es llegar a los 14.000 socios, superando así los 13.000 carnés emitidos el curso pasado. Sin embargo, la realidad actual refleja un ritmo lento, muy por debajo del registrado en el verano de 2024, cuando a estas alturas el club ya había alcanzado los 8.000 abonados, sumando nuevas altas y renovaciones. A esto habría que sumarle que la pasada temporada la campaña de abonados salió a la luz mucho antes.
La brecha es considerable: 5.000 socios menos en el mismo periodo. Un escenario que, aunque aún pueda revertirse, obliga a la entidad a reflexionar sobre los motivos de esta ralentización en la respuesta de la afición. ¿Qué podría estar influyendo en la demora de las renovaciones y/o nuevas altas de los recreativistas a la hora de adquirir su compromiso? Es una cuestión difícil de responder, pero hay algo que está claro: el recreativismo nunca abandona a su abuelo, y este dato será simplemente anecdótico en las próximas fechas.
Desde el club, por ahora, se transmite un mensaje de calma y confianza, apelando a “la fidelidad de una afición histórica” y recordando que aún restan varias semanas hasta el inicio liguero para alcanzar las metas marcadas.
En cualquier caso, el recreativismo tiene por delante el reto de reactivar su masa social y volver a mostrar el músculo que siempre le ha caracterizado. Quedan días, quedan ilusiones… y queda mucho fútbol por delante en el Nuevo Colombino.