El Huelva Comercio Viridis sitúa el apoyo privado como eje de su nuevo proyecto en Tercera FEB

El Club aumenta al 75% del presupuesto el peso de las aportaciones de
empresas para evitar la presión sobre las instituciones públicas y garantizar la continuidad del proyecto
Formalización del compromiso municipal con el Huelva Comercio Viridis
Huelva Comercio Viridis será el máximo representante del baloncesto de la ciudad en categoría nacional durante la temporada 2025-2026, tras asegurar su plaza en Tercera FEB mediante el abono de los derechos federativos a la Federación Española de Baloncesto.
Este paso marca el inicio de un proyecto que busca impulsar el desarrollo del baloncesto en Huelva, con una estrategia centrada en la sostenibilidad económica y el liderazgo responsable, orientada a permitir al primer equipo competir por los puestos altos de la clasificación.
El modelo financiero se articula en torno al apoyo privado, dando prioridad a la colaboración con empresas, entidades y patrocinadores, que aportarán el 75% del presupuesto total, mientras que el 25% restante procederá de instituciones públicas.
Entre estas últimas, destaca el respaldo del Ayuntamiento de Huelva, que ha sellado un acuerdo de colaboración con el club. En el acto, la alcaldesa Pilar Miranda y el presidente del club, Juan Carlos Vizcaíno, formalizaron el compromiso municipal. Vizcaíno presentó una hoja de ruta basada en ingresos reales y una apuesta decidida por el tejido privado, con el objetivo de reducir la presión institucional y consolidar un modelo viable a largo plazo.
“Como club debemos actuar con responsabilidad y abrir el proyecto al sector privado, creando una estructura que genere confianza y siente bases sólidas para lograr nuevos objetivos”, subrayó el presidente.
En cuanto al proyecto del club para esta nueva temporada, en los próximos días comenzará la campaña de abonados, en la que se espera superar la cifra de los milsocios alcanzados en las últimas temporadas al calor del ascenso a Segunda FEB. El descenso a Tercera FEB no ha minado la base social de apoyo al club, pero en esta temporada 2025-2026 el hecho de ser el máximo representante del baloncesto de Huelva en competición nacional se percibe como un atractivo más para mejorar estos registros.
El proyecto deportivo se completa con un plan de expansión de cantera y el fortalecimiento del área social, con especial atención a la Escuela Inclusiva de Baloncesto, que experimentará un notable crecimiento en número de participantes y actividades para niños, niñas y jóvenes con discapacidad.