El Ayuntamiento pisa el acelerador para cerrar la venta del Recreativo

ayuntamiento-de-huelva-big-2048x819

El Consistorio intensifica los esfuerzos para completar el traspaso antes de final de mes, una vez cedida nuevamente las acciones a Gildoy España SL.


 

Pleno extraordinario celebrado este miércoles para la cesión de las acciones a Gildoy España SL / Ayuntamiento de Huelva

 La interminable historia jamás contada, así podría describirse el devenir del Recreativo de Huelva en los últimos años. El proceso de venta del club, que se preveía complicado, está resultando ser tan incierto como extenso. Sin embargo, no necesariamente tiene que prolongarse mucho más.

Inmoumbría - Servicios Inmobiliarios

Desde que se conoció el interés de un grupo inversor internacional en hacerse con las acciones del club, han surgido multitud de situaciones que han alterado el panorama. La irrupción de Pablo Comas y la aparición de diversos nombres vinculados a la posible compra han generado un ambiente de constante especulación. Lo que sí es un hecho es que, de manera oficial, las acciones del Recreativo pertenecen a Gildoy España, después de que el Ayuntamiento se las haya devuelto en un pleno extraordinario celebrado esta mañana.

El proceso para el cambio de manos lleva meses en marcha, con la necesaria «due diligence», un procedimiento exhaustivo que requiere de un análisis detallado de la situación del club. En las últimas semanas, el Ayuntamiento de Huelva ha acelerado los trámites, con el objetivo de evitar cualquier retraso que obligue a recurrir a soluciones extremas.

Según ha podido saber Sportshuelva.com, «se está haciendo todo el esfuerzo por todas las partes interesadas para que la venta pueda cerrarse en la última semana de febrero y que el día 24 haya un nuevo Consejo de Administración». Todo apunta a que el cierre definitivo podría producirse a final de mes, permitiendo que en marzo se concrete el traspaso de poderes.

La aprobación de las cuentas del ejercicio 2023/2024 era un paso clave para la venta, ya que es un requisito indispensable para que Gildoy y el futuro comprador puedan formalizar la firma del contrato de traspaso. Aunque el escenario parece encaminarse hacia una resolución favorable, el Ayuntamiento de Huelva mantiene un plan de contingencia: si la venta no se cierra a tiempo, Gildoy será el encargado de conformar un nuevo Consejo de Administración.

Por el momento, el consistorio onubense sigue trabajando día y noche con la vista puesta en la fecha clave del 24 de febrero, cuando está previsto celebrar la Junta General. El objetivo es claro: cerrar la venta cuanto antes y evitar más capítulos en esta interminable historia de incertidumbre.