CDH | Lo que pudo ser un sueño bonito se ha convertido en una triste y dolorosa destrucción

Poca afluencia de público en el Palacio de Deportes Carolina Marín, que protestó fuertemente las últimas decisiones de los dirigentes, y palco vacío, donde no se presentó la Junta Directiva del Ciudad de Huelva Emerita Resources.
La Peña Cencerro dejó vacío el lugar donde habitualmente se ubica en los partidos como protesta
Con solo ocho jugadores, la victoria era una misión imposible. Tras la marcha de Gaizka Maiza, poco antes del encuentro se conoció la salida de Mohamed Niang y tampoco estuvo presente Rafa García Salamé, lo que hace prever más bajas en el equipo. Además, Pablo Ávalos no pudo debutar por problemas burocráticos.
Ante la lesión de Gonzalo, tuvo que ser atendido por el fisio del equipo visitante, ya que el Ciudad de Huelva carece de fisioterapeuta.
El debutante entrenador Víctor Pontanilla, quien tomó el mando tras el cese de Iñigo Núñez, poco pudo hacer con una plantilla tan reducida. Sin base y sin relevos, solo quedaba la casta, y el equipo azulón la demostró hasta que el físico dijo basta.
El primer cuarto fue ilusionante. Los pupilos de Pontanilla se mantuvieron frescos con un gran Manu Vázquez y Michael Lee Mays Jr., a pesar del buen partido del ex del Huelva Comercio, ahora en La Salud Archena, Matteo Strikker (27-20).
En el segundo cuarto, Pa Mor Diene tomó el testigo ofensivo, pero Archena, con un espectacular Matteo Strikker (21 créditos de valoración), y su acierto desde el triple, le dieron la vuelta al marcador para llegar al descanso con un ajustado 50-49.
El bajón físico del Ciudad de Huelva comenzó a notarse en el tercer cuarto. Salud Archena solo tuvo que esperar. A pesar del gran trabajo de Chabi Yo (17 puntos, 8 rebotes y 24 créditos de valoración), los visitantes tomaron ventaja (68-74).
Aun así, el Ciudad de Huelva no quiso rendirse. Tiró de casta, orgullo y corazón, manteniéndose a una distancia de entre seis y diez puntos. Sin embargo, el desgaste pasó factura y, aunque el partido terminó 89-98, los onubenses lograron salvar el average con Salud Archena.
Por desgracia, toca dejar de soñar con la lucha por el ascenso y asumir que, en esta segunda parte de la temporada, la prioridad es unirse para salvar la categoría. Mientras tanto, los rumores sobre el futuro del equipo y las decisiones de la Junta Directiva del Ciudad de Huelva Emerita Resources siguen creciendo en el entorno del baloncesto onubense.
FICHA TÉCNICA
CIUDAD DE HUELVA: 89 (27-23-18-21)
Manu Vázquez (17), Gonzalo Fernández (9), Chabi Yo (17), Michael Lee Mays Jr. (26), Pau Triviño (6) – Cinco inicial – Alfonso Ortiz (1), Pa Mor Diene (9), Saw (4).
LA SALUD ARCHENA: 98 (20-29-25-24)
Alejandro Tendero (6), Montero (21), A. Lafuente (17), S. Mendiola (8), Carlos Toledo (6) – Cinco inicial – Hurtado (5), A. Bouzán (5), Ferragut, Fabián Flores (9), Matteo Strikker (21).
ÁRBITROS: A. García Parejo y Fco. Javier Almansa García. Eliminado por cinco faltas personales Antoni Ferragut (La Salud Archena).
INCIDENCIAS: 17. ª jornada del Grupo Oeste de la 2.ª FEB, disputada en el Palacio de Deportes Carolina Marín. Ambiente frío, palco vacío por la ausencia de la Junta Directiva del Ciudad de Huelva.
**Foto de portada: Álvaro Rodríguez