PORTADA-ANALISIS-PRO

Nuestro colaborador Alex Cabo, director deportivo por la RFEF y entrenador UEFA-PRO, analiza el decimocuarto rival del Decano en 1ª RFEF

 (Foto: AD Mérida)

El Decano del Fútbol Español viaja a Mérida con la intención de sumar su cuarta victoria consecutiva, tres puntos de oro que podrían permitir al conjunto de Abel Gómez dormir al final de esta jornada muy cerquita de los puestos de playoff de ascenso con un partido menos.

 

Su rival, la AD Mérida, ocupa la decimooctava posición en la tabla y encarrila una racha negativa de diez encuentros sin conocer la victoria. Su última victoria se remonta a la tercera jornada donde se impuso a la UD Melilla por 2-0.

El conjunto dirigido por Manuel Ruano es un equipo nuevo en cuanto a plantilla se refiere. Personalmente veo un equipo muy inferior al de la anterior campaña y su objetivo no debe ser otro que luchar por la permanencia.

 

En cuanto al sistema utilizado por el míster catalán, es el 1-4-5-1 o el 1-4-3-3, no variando este sistema tanto si juega en el Romano José Fouto o fuera de él.

 

Defensivamente juega con una línea de cuatro muy retrasada, lo que les genera muchos problemas defensivos cuando generan una pérdida en propio campo. Se posicionan en bloque bajo y dejan claramente jugar a su rival, no es un equipo que vaya excesivamente fuerte a la presión y pecan de poca intensidad.

 

Ofensivamente no es un equipo que genere muchas ocasiones de gol, ya que como he comentado anteriormente juegan con mucha distancia entre líneas, donde su única referencia en ataque es el viejo conocido por la afición sanroquista, Chuma.

 

Es un conjunto que en los últimos encuentros comete muchas imprecisiones defensivas que les penalizan en forma de goles, y en consecuencia no sumar puntos en su casillero.

 

Si el Recreativo de Huelva pone en práctica el fútbol que está realizando en los últimos encuentros y en líneas defensivas no comete errores graves, no debería tener muchos problemas para llevarse el encuentro. Sin duda ahora mismo el conjunto de Abel Gómez está un peldaño por encima del equipo romano, aunque no olvidemos que esto es fútbol y puede pasar de todo.

 

 

La AD Mérida no está modificando su alineación entre otras cosas, por su justa plantilla, con mucho jugador Sub-23 sin experiencia en la categoría, por lo que creo que jugarán con el siguiente once en el día de hoy:

 

  • JUAMPA: Portero con reflejos, corpulento, con buen saque de puerta y buena volea, destaca bajo palos. Por el contrario, es un guardameta que no suele ir bien a los balones aéreos y muy dubitativo en las salidas.

 

  • PIPE: Lateral derecho defensivo, no se suele incorporar al ataque, guarda bien su posición. Por alto normal, por bajo es muy peleón. Técnicamente normal.

 

  • BOURDAL: Central con experiencia, por alto va muy bien, por bajo le cuesta, técnicamente normal. Le cuesta replegar, seguramente limitado por su velocidad.

 

  • BONAQUE: Central zurdo, jugador que no se arriesga en la salida de balón. A pesar de ello es un futbolista contundente.

 

  • PRADA: Lateral izquierdo sin mucho protagonismo ofensivo, técnicamente correcto, tácticamente bien.

 

 

  • BEN HAMED: Interior derecho muy trabajador, técnicamente correcto, tácticamente bueno. No se complica con balón en los pies, siempre suele ir a las disputas.

 

  • ISMA GUTIÉRREZ: Medio centro de calidad y joven. Le cuesta ir a las disputas, por el contrario siempre suele estar muy bien colocado en el campo. Destaca por sus buenos pases entre líneas.

 

  • BENEIT: Interior izquierdo con buen físico, técnicamente normal, le cuesta defender.

 

  • PADILLA: Extremo derecho con velocidad y técnica, bueno en el uno contra uno, jugador muy irregular.

 

  • SANDOVAL: Buen jugador, técnicamente dotado, veloz y joven, aunque le falta ser más regular.

 

  • CHUMA: Ex del San Roque de Lepe. Delantero centro referente, con un muy buen golpeo a balón parado. Posiblemente el jugador con más calidad de la plantilla.

 

Posibles alternativas:

 

  • AKITO MUKAI: Extremo joven muy técnico,  jugador con mucha movilidad.

 

  • ALEX ESCARDÓ: Delantero centro con mucha experiencia.

 

  • DABO Y SAINZ: Dos Sub-23 extremeños con mucha calidad, aunque están jugando muy pocos minutos.

 

  • BUSI: Joven mediocentro con muy buen físico, aunque también está contando con muy pocos minutos esta temporada.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *