Al Qua FC de Abu Dabhi, ya tiene pase directo a la fase final de la Gañafote Cup 2025 en España
Se impuso por BJM Dubái y al Barca Academy en la Fase Previa celebrada en Dubái (Emiratos Árabes). Uno de los jugadores destacados del torneo y del equipo ganador, fue José Antonio Ahumada, nacido en Niebla (Huelva). La Gañafote seguirá celebrando fases previas en las próximas semanas en Australia, Argentina, Japón o Polonia

La Gañafote Cup sigue firme caminando en su conquista por los cinco continentes. Este fin de semana, ha hecho parada en Dubái, donde se ha celebrado una Fase Previa, por segundo año consecutivo, con victoria de Al Qua FC de Abu Dabhi, tras imponerse 3 goles a 1 al BJM Dubái.
El ganador, ya tienen pase directo a la Fase Final de la Gañafote Cup que se disputará en la provincia de Huelva en el mes de abril de 2025. En los próximos días, se unirán a los ganadores de las fases previas que aún tienen que disputarse en Australia, Japón, Argentina o Polonia, entre otras. “Está siendo increíble la acogida del torneo en todos los lugares del mundo, donde estamos llevando la marca Huelva”, señala el director general de la Gañafote Cup, Joaquín Rasco.
Las mejores canteras del mundo, de los cinco continentes, juntas en un mismo torneo: el torneo Gañafote Cup de Huelva. Todos con el mismo objetivo: “disputar el torneo de canteras más internacional de su historia, donde ya hay confirmada la presencia de más de 300 equipos, entre ellas, los mejores clubes del mundo”, indica Rasco.
Como ganador del premio ORO, el AL QUA FC venció al BARCA ACADEMY DUBAI en la primera semifinal con un marcador de 4-3. Posteriormente, ganó el torneo y aseguró su pase a España al derrotar al BJM DUBAI en la final por 3-1, con una actuación destacada de José Antonio Ahumada, nacido en Niebla (Huelva) y residente en Dubái, quien participará en la Fase Final de Huelva en abril.
El BJM DUBAI se llevó el subcampeonato ORO tras vencer a LA LIGA ACADEMY DUBAI en la segunda semifinal por 2-1. En la categoría PLATA, el ganador fue el AL NASR, propiedad del Jeque de Dubái, seguido por el JUVENTUS ACADEMY DUBAI como segundo clasificado.
El máximo goleador de la fase previa fue Azaan de la BARCA ACADEMY DUBAI, con 16 goles. El mejor jugador del campeonato en los Emiratos Árabes fue Lee del AL QUA FC (ABU DABHI). Finalmente, José Antonio Ahumada, oriundo de la localidad onubense de Niebla y residente en Dubái, fue reconocido por la organización como jugador destacado, ganándose el respeto en el fútbol de Dubái.
La Fase previa se disputaba en las mejores instalaciones del país, La Liga Academy. Unas instalaciones donde dan soporte a más de 1.500 jugadores de fútbol durante todas las semanas y donde tiene complejo de todas las modalidades deportivas, como a su vez, una residencia de alto rendimiento. El torneo lo disputaban 16 equipos.
Este proyecto está afianzado en la ciudad, donde ya los equipos tienen en su calendario la Fase Previa y la Fase Final en Huelva para poder viajar. “Cada año, recibimos equipos de Emiratos Árabes con la complejidad de viajar a la ciudad de Huelva”, señala Rasco. La próxima parada esa Buenos Aires para la tercera Fase Previa internacional.
SOBRE LA GAÑAFOTE CUP
Este torneo, la Gañafote, se ha convertido en los últimos años en el torneo de referencia mundial por excelencia, con los principales equipos del mundo como participantes, como Real Madrid, Barcelona, Manchester City, Milán, Inter de Milán, Roma, Brujas, Juventus, Benfica, Oporto, PSG, Atlético de Madrid o Sevilla FC, entre otros muchos.
Por Huelva pasan cada año más de 300 equipos, en un Torneo del Descubrimiento, que cada vez se consolida más a nivel internacional. Este torneo cuenta con el apoyo de más de 18 instituciones en España y 40 a nivel mundial, tales como de Ayuntamiento de Huelva, Lepe, Cartaya, Villablanca, Palos, Beas, Bonares, Aljaraque, San Juan, Almonte, Ayamonte o Moguer; así como de la Diputación de Huelva y Junta de Andalucía.
Solo el pasado año, la Gañafote Kids, celebrada en el mes de marzo en la provincia de Huelva aportó un beneficio económico que ha superó los 3,4 millones de euros; en términos globales, sumando las pernoctaciones, el consumo medio de los participantes, así como de los familiares. Reuniendo a más de 220 equipos, provenientes de cuatro continentes y más de una decena de países del mundo, desde Emiratos Árabes a Argentina, pasando por Europa y África. Se trató de un evento que promociona y vende la marca Huelva, como destino turístico dentro y fuera de nuestras fronteras, con cerca de 30.000 visitan en tan solo 4 días.


