Olímpica Valverdeña… quién te ha visto y quién te ve ahora
Un histórico de la provincia onubense que lleva años instalado en la mediocridad deportiva desde que descendió desde División de Honor
Punto de oro para La Palma CF en El Puerto de Santa María (1-1)

(Olímpica Valverdeña//Facebook)
No son buenos tiempos para un club casi centenario de la provincia de Huelva y un histórico de Andalucía, como es la Olímpica Valverdeña. El conjunto verdiblanco lleva años instalado en la mediocridad de resultados deportivos en la categoría provincial desde que descendió de División de Honor en la campaña 2018/2019. Son ya siete campañas compitiendo en Primera Andaluza, a excepción de una temporada en Segunda Andaluza, y en ninguna de ellas el equipo ha disputado una fase de ascenso para regresar a División de Honor.
Esta es la séptima temporada del club en categoría provincial, y la campaña ha empezado de la peor manera posible. El equipo es colista con dos puntos, fruto de dos empates y tres derrotas en cinco jornadas. No conoce la victoria, las sensaciones no están siendo las mejores y comienzan a sonar las alarmas en la localidad de Valverde del Camino. La mala suerte en forma de lesiones también está perjudicando al histórico conjunto onubense en este inicio de competición.
La Olímpica ha pasado muchas temporadas de su historia compitiendo en categoría andaluza —antes llamada Primera Andaluza y actualmente División de Honor—. El equipo verdiblanco era un clásico de dicha competición; solo una temporada rozó el ascenso a la Tercera Federación, pero no pudo superar aquella eliminatoria final ante la Lebrijana en 2013. A finales de los 50 y primeros de los 60, el equipo llegó a jugar en Tercera División. Un club con solera en la provincia que lleva varias campañas muy negativas para su fiel afición, que echa de menos ver a su equipo en lo más alto del panorama andaluz.
Desde aquel descenso en la temporada 2018/2019, la Olímpica Valverdeña no ha sido capaz de clasificarse para una fase de ascenso a División de Honor. Solo en una campaña —la que se paralizó por la pandemia de Covid-19— estuvo cerca de disputar el play-off, pero se quedó fuera por la suspensión de la competición, accediendo finalmente el Cerreño, que ocupaba entonces la cuarta posición. El resto de temporadas, el equipo finalizó en zona media, y en una de ellas terminó descendiendo a Segunda Andaluza. Rápidamente recuperó la categoría, pero desde su regreso no ha logrado ser un referente en Primera Andaluza de Huelva. Por historia sí, pero sobre el terreno de juego aún no lo ha demostrado.

La afición valverdeña se muestra preocupada por el futuro más inmediato del equipo, algo lógico viendo la posición clasificatoria y la falta de victorias. En redes sociales ya se percibe cierto hartazgo por la situación: pasan las temporadas y la Olímpica sigue lejos de los puestos de cabeza, pese a su historia, su escudo y su masa social. La realidad económica del club tampoco ayuda, influyendo directamente en la confección de la plantilla. Quizás también haya fallos en la planificación deportiva.
¿Ha llegado el momento de un nuevo ciclo en el club a todos los niveles? Esa es la pregunta que resuena en Valverde del Camino. De momento, el presente no es bueno… y el futuro pinta bastos.


