Yo Soy Verso: “Quiero que el Nuevo Colombino lata al unísono con mi himno”

El joven artista onubense Abraham Medel de la Cruz, conocido como Yo Soy Verso, presenta “Mi corazón late por ti”, un himno (no oficial) cargado de sentimiento, orgullo y recreativismo
Morilla: “Queremos brindarle a nuestra afición la primera victoria en liga en casa”
El Decano tiene un latido único, y ese latido suena a Recre. Con el alma llena de historia y la pasión de una afición eterna, Yo Soy Verso ha querido transformar todo ese sentimiento en música. Su nuevo himno, titulado “Mi corazón late por ti”, es un homenaje al club más antiguo de España, a sus colores, a su gente y a esa grada que nunca deja de creer. Un himno que será presentado mañana a partir de las 16:00 horas a través de sus redes sociales y que podrá escucharse en el descanso del Recre-Linares.
¿Cómo surgió la idea de crear un himno para el Recreativo de Huelva?
El Recreativo siempre ha sido mi pasión y quería poner voz a su historia de una forma emotiva.
¿Por qué decidiste titularlo “Mi corazón late por ti”? ¿Qué simboliza para ti ese latido?
Siempre ha sido un lema para el recreativismo, y por el cántico de la hinchada. Me siento muy identificado con el Decano.
¿Qué significa para ti el Recreativo de Huelva como club y como símbolo de Huelva?
Simboliza el esfuerzo, la superación y los colores de Huelva… El Recreativo para mí es único y tiene algo que ninguno tiene: ese apoyo incondicional.
¿Cuál fue tu principal inspiración a la hora de escribir la letra?
La motivación al club y que supieran que en todo momento estamos con ellos en las buenas y en las malas por siempre.
¿Cómo fue el proceso de composición y producción del himno?
Fue un proceso precioso y con el que mi emoción y sentimiento quedaron plasmados en la letra.
¿Buscaste algún estilo musical en particular para que el himno conectara con la grada?
Exactamente es un pop acústico y creo que hace que se nos ponga los pelos de punta al escucharlo. Un himno sincero y emotivo.
¿Qué momentos de la historia del club quisiste reflejar en esta canción?
En general todos, pero mi principal finalidad es que suene siempre en presente y motive a nuestro gran club, el Decano.
¿Qué esperas que sienta la afición cuando escuche el himno por primera vez en el Nuevo Colombino?
Algo sincero y coreable, una emoción única que motive y enorgullezca a nuestra ciudad y club.
¿Crees que el himno puede convertirse en un símbolo que la afición cante generación tras generación?
Pienso que sí, totalmente. El Recre siempre me acompaña cuando canto y mis colores están presentes en cada nota.
¿Hay algún mensaje especial que quieras transmitir a los hinchas a través de la canción?
Siempre podemos levantarnos de nuestras caídas más grandes, y lo más importante es nunca perder el enfoque y las ganas. El fracaso está en no intentar… El error es aprendizaje.
¿Qué significa para ti que tu música forme parte de la vida de un club con tanta historia?
Es mi mayor orgullo como onubense y aficionado, un sueño hecho realidad.
¿Tienes planes de versionar el himno o de hacer algún vídeo para que se difunda entre los aficionados?
Me encantaría grabar un videoclip en el Nuevo Colombino con este himno tan emotivo.
¿Qué otras colaboraciones o proyectos musicales te gustaría desarrollar relacionados con el Recre?
Me encantaría hablar con el club y llegar a algún acuerdo.
Si pudieras describir el himno en una frase para que toda la afición lo entienda, ¿cuál sería?
Un equipo siempre necesita gente que esté dispuesta a acompañarlo incondicionalmente.
¿Qué esperas que el Nuevo Colombino sienta cuando todos canten “Mi corazón late por ti” al unísono?
Motivación, emoción y que el club sepa que caminaremos con él en las buenas y en las malas, por siempre y sin condición.
Con esta obra, Yo Soy Verso no solo compone un himno, sino que construye un sentimiento compartido. “Mi corazón late por ti” nace desde el alma onubense y está llamado a convertirse en un canto de orgullo y unidad en el templo del Decano, donde cada latido es azul y blanco.