El calendario del Recreativo de Huelva se desvelará este próximo 1 de julio

Por primera vez, la RFEF presenta simultáneamente los calendarios de las principales competiciones en un pueblo símbolo del fútbol como motor de unión y pertenencia
Dani Romero da el salto al primer equipo del Recreativo de Huelva
Este martes será una fecha señalada para el Recreativo de Huelva, que descubrirá su calendario para la temporada 2025/26 en Segunda RFEF durante un acto histórico organizado por la Real Federación Española de Fútbol. Tal y como confirmó el Director de Competiciones de la RFEF, Alberto Bárez, en la Asamblea General celebrada esta misma mañana, por primera vez se darán a conocer de forma simultánea los calendarios de las principales competiciones nacionales.
Pero más allá de la novedad en la forma, el escenario elegido para esta presentación tiene un valor simbólico enorme: San Juan de la Nava, un pequeño municipio de Ávila con apenas 426 habitantes que representa el fútbol como elemento de unión y pertenencia en el mundo rural.
Me conmueve especialmente que este acto se celebre en un campo construido gracias a las donaciones de sus propios vecinos, un ejemplo palpable de cómo el deporte puede ser el motor que mantiene viva una comunidad. Además, el terreno lleva el nombre del árbitro Juan Carlos Yuste Jiménez, un homenaje a la labor fundamental y muchas veces silenciosa del colectivo arbitral.
Aunque San Juan de la Nava no cuenta con equipo federado, el fútbol forma parte esencial de la vida local, con encuentros veraniegos entre pueblos vecinos y partidos femeninos que visibilizan la pasión y el empuje de las vecinas de la localidad.
Para el Recreativo de Huelva, que afronta una nueva temporada con ilusión en Segunda RFEF, este momento va más allá del simple hecho de conocer fechas y rivales. Es un recordatorio de que el fútbol es historia, tradición y un vínculo humano que conecta desde la grandeza del Decano hasta la humildad de un pueblo que mantiene vivo el espíritu del deporte.
Este martes, cuando se desvele el calendario, asistiremos a un acto que celebra la fuerza del fútbol como motor de unión y esperanza en realidades muy distintas, pero igualmente apasionadas.