Reacciones del retorno de Pablo Comas al Recreativo de Huelva: «Fracaso mayúsculo»

IMG_5905

El Ayuntamiento de Huelva ha devuelto las acciones de la entidad a Gildoy España SL, liderada por Pablo Comas, quien ahora recupera el 75% de la propiedad del Recreativo de Huelva


 

Un mosaico con el escudo del Recre preside el palco de autoridades / Diario de Huelva

La decisión del Ayuntamiento de Huelva de devolver las acciones del Recreativo a Pablo Comas, tras la resolución del TSJA favorable al líder de Gildoy, ha desatado un aluvión de reacciones en el ámbito local. Como era previsible, numerosos aficionados se han manifestado en redes sociales, expresando su temor ante la posibilidad de que el club vuelva a manos de quien intentó liquidarlo, pero también destacando la determinación de afrontar este nuevo desafío con «orgullo de todo lo luchado» y la disposición de seguir haciéndolo si fuese necesario.

 

Los más pesimistas afirman que en estos casi diez años, el club «no ha avanzado nada ni en lo deportivo ni en lo institucional». Así, también argumentan que este resultado es un «fracaso mayúsculo» tanto de Huelva como de la política onubense. Otros, sin embargo, confían en que este nuevo capítulo del extenso culebrón que rodea al club sea «parte del proceso» hacia la venta al grupo internacional interesado en adquirir el Recreativo. Sobre la posible compra, Francisco Muñoz, teniente de alcalde y concejal de Economía, aseguró que «se están dando los pasos adecuados» para garantizar la estabilidad futura del Recreativo. «Es un momento decisivo en la historia del club», afirmó con rotundidad.

 

Reacciones políticas en el Pleno

Desde el ámbito político, las reacciones no han tardado en llegar. Durante el pleno extraordinario celebrado a las 9:30 en el Ayuntamiento, distintas figuras políticas se pronunciaron sobre la controvertida resolución. «Se han dejado la cara y han sufrido mucho para ayudar a salvar al Recreativo», agradeció Francisco Muñoz a todos los presidentes que han estado al frente de la entidad en este período, destacando su trabajo realizado «con honradez y profesionalidad» para compaginar la situación con el buen gobierno de la institución.

 

Esta situación, asimila Muñoz, es «una realidad jurídica, que nadie deseaba, pero que debemos afrontar con responsabilidad y unidad». «Tenemos que transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza. Estamos en el buen camino para que el club tenga un nuevo propietario, un inversor que garantice su estabilidad y futuro», expresó.

 

Inmoumbría - Servicios Inmobiliarios

 

Francisco Baluffo, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Huelva, defendió la gestión del anterior equipo de gobierno municipal, encabezado por el exalcalde Gabriel Cruz. «Sin la expropiación del club en su día, el Recreativo habría desaparecido. Aquella decisión nos dio la oportunidad de sobrevivir hasta ahora. Había que actuar y no se podía esperar, asumiendo riesgos políticos y personales en una situación tremendamente difícil», argumentó.

 

Por su parte, Mónica Rossi, líder del Grupo Mixto, lanzó una crítica directa tanto al PP como al PSOE, cuestionando la gestión de ambos partidos en el conflicto del Recreativo de Huelva. Según Rossi, los «golpes de pecho» de los alcaldes de ambas formaciones han sido insuficientes, ya que, pese a sus esfuerzos, han terminado por acatar la sentencia que devuelve el club a Pablo Comas, después de haber destinado 30 millones de euros a la entidad.

 

En contraposición, Wenceslao Font, portavoz de VOX, discrepó con Rossi en cuanto a la cifra abonada y defendió la necesidad de invertir en el Decano. «El Recreativo es un Bien de Interés Cultural, es más que un club, y por eso hay que poner recursos», sostuvo. Sin embargo, reconoció que este desenlace deja «un mal sabor de boca».