Rafa Gálvez, jerarquía y experiencia para el Recreativo de Huelva
El Recreativo de Huelva hace oficial su segundo refuerzo del mercado invernal con el fichaje de Rafa Gálvez
El Real Club Recreativo de Huelva refuerza su defensa con la incorporación de Rafa Gálvez, el segundo fichaje del mercado invernal para el Decano. Nacido en Córdoba en 1993, el zaguero zurdo destaca por su jerarquía y capacidad para complementarse con los perfiles existentes en la plantilla. Gálvez llega para cubrir la baja de Alejandro Gálvez, quien anunció su retirada antes del cierre del año debido a problemas personales.
Amplia trayectoria y experiencia profesional
La trayectoria deportiva de Rafa Gálvez incluye pasos por equipos de Primera y Segunda División, lo que añade experiencia y calidad al eje defensivo del Recreativo. Procedente del Sestao River, club de Primera Federación, Gálvez ha disputado más de mil minutos repartidos en 15 partidos esta temporada, siendo un pilar en la defensa del conjunto vasco.
Fichaje estratégico a coste mínimo
El acuerdo por Gálvez contempla su incorporación en propiedad hasta junio de 2026. A pesar de que su valor de mercado está estimado en 250.000 euros, el coste del traspaso será de tan solo 5.000 euros, una cifra que irá destinada al Sestao River. Este movimiento refleja la habilidad de la nueva dirección recreativista para negociar fichajes estratégicos sin comprometer las finanzas del club.
El contrato del jugador firma su contrato con el Recreativo de Huelva hasta junio de 2026. Gálvez ya se perfila como una pieza clave en el esquema del técnico Iñigo Vélez, aportando solidez y liderazgo a la zaga del Decano.
Ilusión en la afición recreativista
La llegada de Rafa Gálvez ha generado expectativas entre los seguidores del Recreativo, quienes confían en que el cordobés sea un baluarte defensivo para el equipo en esta segunda mitad de la temporada. Su incorporación refuerza el compromiso del club con su objetivo de consolidarse en la Primera Federación y continuar construyendo un proyecto ambicioso para el futuro.
Con este movimiento, el Decano del fútbol español reafirma su apuesta por jugadores con experiencia y calidad contrastada, marcando un paso adelante en su planificación deportiva.