H2

Nuestro colaborador Alex Cabo, director deportivo por la RFEF y entrenador UEFA-PRO, analiza el octavo rival del Decano en 1ª RFEF

 (Foto: UD Ibiza)

Nueva jornada y nuevo gallito al que el conjunto de Abel Gómez debe enfrentarse, es esta ocasión el rival a batir será la Unión Deportiva Ibiza, equipo que aún no conoce la derrota esta temporada y que buscará seguir sumando para alcanzar al líder del grupo II (CD Castellón) que esta jornada se batirá ante el cuarto clasificado (AD Ceuta).

 

El conjunto ibicenco está totalmente diseñando por su entrenador Guillermo Fernández Romo, conformado con jugadores que conoce de otras etapas cuando militaba en otros clubes, por lo cual es un equipo totalmente nuevo creado para esta categoría y con el objetivo firme de ascender esta misma temporada a la división de plata.

 

Es un equipo que trabaja muy bien las salidas de balón de dentro a fuera, pero que sufre en demasía en los repliegues tras la pérdida de balón. Sus centrales son corpulentos al igual que sus laterales y eso hace que sufran con equipos que juegan rápidos y directos, es un conjunto que entrega la posesión de la pelota a su rival, para después aprovechar con eficacia cualquier error del contrincante.

 

 

El sistema de juego empleado por Fernández Romo se basa en un claro 1-4-4-2, que puede verse modificado jugando con uno de sus delanteros más replegado, un dibujo es el mismo tanto para los partidos en el Palladium Can Misses como los de fuera de la isla.

Un punto a favor para el Recreativo de Huelva, es que la UD Ibiza solo contará con tres días de descanso, ya que en el día de ayer el conjunto ibicenco tuvo que disputar el encuentro aplazado de la cuarta jornada, partido que ganó por tres goles a uno ante un decepcionante Real Murcia.

 

En este encuentro, Guillermo Fernández Romo, modifico un poco el equipo realizando varias rotaciones, dejando a tres jugadores fuera que es muy posible que este domingo sean titulares.

 

EL POSIBLE XI

 

  • Patrick Sequeira (Costa Rica; 01/03/1999): Guardameta de estatura normal (1,90 cm) y buen trato de la pelota con los pies, los balones aéreos no son su fuerte al igual que las salidas, donde si el resultado está apretado se le suele ver muy nervioso algo que le puede llevar a comer errores.

 

  • Unay Medina (Vizcaya; 16/02/1990): Jugador de corte defensivo, también puede actuar de extremo derecho, con buena técnica, buen físico y aceptable en los balones aéreos, aunque no es un jugador veloz y suele pasarlo mal en los uno contra uno.

 

  • Alberto Escassi (Málaga; 28/02/1989): Central derecho con mucha experiencia y buena técnica, que va muy bien por alto tanto en defensa como en ataque, se incorpora al remate en los córner causando mucho peligro ya que se posiciona muy bien en el área y tiene gol, por el contrario, le cuesta replegar por falta de velocidad.

 

 

  • Pablo Bobadilla (Logroño; 16/11/1996): Central izquierdo muy defensivo, no se complica atrás, bueno en los balones aéreos algo que utiliza para subir a las jugadas de ataque a balón parado, aunque técnicamente va muy justo.

 

  • Javi Jiménez (Quesada; 11/01/1996): Jugador técnico, donde el equipo suele actuar bastante por su banda en la salida de balón. Buen físico, aunque le cuesta en los balones aéreos.

 

  • Fausto Tienza (Talavera La Real; 08/01/1990): Medio centro de mucho trabajo, buen físico, que va muy bien a las disputas y abarca mucho campo.

 

  • Eugeni Valderrama (Tarragona; 19/07/1994): Medio centro de calidad, con buena salida de balón y que va muy bien a las disputas, un jugador de equipo, aunque no está entre sus fuertes los balones aéreos.

 

  • Patrick Soko (Camerún; 31/10/1997): Extremo con mucha verticalidad y velocidad, buen físico y uno contra uno, aunque le cuesta defender, un jugador que está siendo muy irregular esta temporada.

 

  • Álex Gallar (Sabadell; 19/03/1992): Posiblemente el jugador con más calidad del equipo, va muy bien en los uno contra uno y con muy buen golpeo a balón parado, jugador muy peligroso para la defensa del Decano.

 

  • Nikolay Obloskii (Rusia; 14/01/1997): Delantero corpulento, alto (1,86 cm), con buen físico, trabajador y que aguanta muy bien los balones a la espalda, muy trabajador. Por ponerle alguna pega, normalito en los balones aéreos.

 

  • Cedric Omoigui (Nigeria; 11/11/1994): Delantero de mucho trabajo y gol, con técnica, muy incisivo con la portería rival, muy bien por alto y remata todo lo que le llega, cuidado con el nigeriano.

 

Otros jugadores a tener en cuentan son: Olaortua, central con experiencia en el fútbol profesional que va muy bien por alto y se posiciona muy bien en el campo. Olabe, medio centro técnico, da buena salida de balón al equipo, técnicamente completo y Arroyo, delantero joven con mucha calidad y movilidad, va muy bien en los uno contra uno.

 

Lo que es una realidad es que el conjunto de Abel Gómez deberá hacer un partido muy completo si quiere sacar algo positivo del Palladium Can Misses, donde el equipo de Guillermo Fernández Romo, solo sabe lo que es ganar ante su afición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *