CONOCIENDO AL ANTEQUERA
Analizamos al Antequera, rival del Recreativo de Huelva en la tercera jornada de liga

Historia:
El Antequera Club de Fútbol nace un 26 de junio de 1992, todo ello tras celebrarse una asamblea ordinaria del CD Antequerano – conjunto antecesor del actual-, donde la candidatura de Rafael López de la Torre salió vencedora por 29 votos a favor y tan solo 5 en contra.
Desde aquel día el extinto CD Antequerano, que se encontraba inmerso en la ruina económica durante varios años, paso a denominarse Antequera CF, gracias también a la fusión con el CD Puerto Malagueño, acción que le permitió mantener su plaza en la categoría de Regional Preferente.

(Estadio El Mauli)
El club de nueva creación fue llamado Antequera CF. Presentó en la Dirección General de Deportes de la Junta de Andalucía sus nuevos estatutos el día 24 de julio de 1992, donde quedaron confirmados y validados el 14 de septiembre de aquel mismo año.
Dicha fusión con el CD Puerto Malagueño benefició en gran medida a la ciudad de Antequera, ya que este cedía en su totalidad al equipo senior, y en el cual la equipación titular del nuevo Antequera CF seguiría siendo la histórica blanquiverde del CD Antequerano, así como el escudo que tendría muchísimas similitudes.
EQUIPACIONES CONFIRMADAS 2023/2024


Estas son las equipaciones que hemos podido observar en pretemporada, aunque hasta el momento el conjunto verdiblanco no ha hecho oficial la que será su nueva piel para esta nueva campaña 23/24 en Primera RFEF.
Temporada 2022/2023:
El conjunto antequerano realizó una pasada campaña esplendida. Un equipo que fue confeccionado al comienzo de esta para salvar la categoría y que en tan solo cinco jornadas se convirtió en el líder del grupo IV, plaza que no abandonó en las 29 jornadas restantes, todo ello con rivales de la talla del Recreativo de Huelva, UCAM Murcia, Betis Deportivo o Sevilla Atlético, entre otros.
La base del conjunto dirigido por Abel Segovia, residía en un equipo con un ataque goleador y un muro infranqueable en su defensa, donde actores principales como Luis Alcalde –actual jugador del Recreativo de Huelva-, Israel Domínguez o Lanzini, se convirtieron en una pesadilla para los equipos rivales.

Cabe destacar la victoria del conjunto antequerano ante el Recreativo de Huelva en el Nuevo Colombino, que contó con el apoyo de 500 aficionados verdiblancos, convirtiéndose este en el mayor desplazamiento de la historia del club, un encuentro donde los hombres de Abel Segovia bailaron a los de Abel Gomez.
La campaña finalizó con un Antequera CF con 73 puntos (22 victorias, 7 empates y 5 derrotas), diez más que su perseguidor, el Recreativo de Huelva. El conjunto de Abel Segovia se convirtió sin duda en el equipo revelación de 2ª RFEF, una formación que solo sumó una derrota en la primera vuelta (Vélez), y que consiguió el ascenso matemático con cuatro jornadas de antelación, tras vencer en su campo al Yeclano Deportivo, gracias a los goles de Montori y Luis Alcalde
Análisis Táctico:

Sobre su sistema de juego, tendremos que esperar a ver qué ofrece el nuevo entrenador del conjunto verdiblanco ya que Abel Segovia y el equipo antequerano separaron sus caminos tras no llegar ambos a un acuerdo económico para su renovación. Se hizo cargo del mismo el segundo de a bordo, el joven entrenador de 29 años Javi Medina, que buscar darle continuidad al proyecto que comenzaron el año pasado, con la idea clara de convertirse en uno de los equipos peleones del grupo II de 1ª RFEF.«Nuestra idea la tenemos clarísima. Sabemos qué es lo que puede pasar, pero sabemos también la guerra que podemos dar, a dónde vamos y no tenemos ningún miedo», indicó Javi Medina en su presentación como nuevo entrenador del Antequera CF.
Expectativas del equipo:
El conjunto verdiblanco llega a esta categoría siendo conscientes de la dureza de esta, donde equipos como el Malaga CF, Córdoba CF, Castellón, Ibiza o Real Madrid Castilla, son claros favoritos para ocupar los puestos altos de la clasificación y donde Recreativo de Huelva, Linares Deportivo, Real Murcia, AD Ceuta o Mérida, unidos a los filiales del Granada y Atlético de Madrid, son equipos llamados a pelear por acabar lo más arriba posible.
Es por ello, que el objetivo claro del Antequera CF es certificar cuanto antes la permanencia en 1ª RFEF, aunque sin descartar en ningún momento el aspirar a retos mayores, como así sucedió el pasado año en 2ª RFEF, donde el conjunto antequerano no era favorito a nada y finalizó la campaña como equipo revelación de 2ª RFEF.
Jugadores destacados:
Revolución en la plantilla para la proxima campaña. 11 bajas, 13 incorporaciones y 4 renovaciones hasta el momento, cierto es que el equipo ha perdido jugadores importantes como son Luis Alcalde o Mawuli, pero ha sabido realizar incorporaciones que pueden darle un plus de calidad al equipo, como son las del extremo izquierdo procedente del Real Murcia, Loren Burón, que disputó la pasada campaña 37 encuentros en 1ºRFEF y donde anotó dos goles y repartió dos asistencias.

Chema Núñez es otro de los jugadores recientemenete incorporados al conjunto verdiblanco. Chema, ocupa la posición de mediapunta y cuenta con más de 50 partidos en LaLiga Hypermotion (2ª División).
Muy a tener en cuenta a dos jugadores que ya vimos vistiendo la elastica del Antequera en 2ª RFEF, como es el caso del renovado Tomi Lanzini y el cedido por un año más, Jeremy Socorro. Ambos fueron piezas claves en el equipo de Abel Segovia.

